BNA
Inicio » Ambiente » Nueva remada por el río Paraná unirá Rosario con La Plata

Nueva remada por el río Paraná unirá Rosario con La Plata

Inspirado en la épica travesía por la soberanía del río Paraná que unió Clorinda –Formosa– con Rosario –Santa Fe–, una nueva remada partirá este domingo 11 de mayo. Esta vez, el trayecto partirá desde “La cuna de la Bandera” y prevé llegar al río de La Plata, hasta los astilleros de Río Santiago.

 

La propuesta que llevan adelante un centenar de organizaciones pondrá coordinará la marcha de una decena de kayakista con el objetivo es el mismo: concientizar a las ciudadanía y comunidades costeras sobre las amenazas de la concesión privada de la red troncal fluvial conocida como Hidrovía.

“Se larga la remada en defensa del Paraná”, anunciaron los organizadores de la iniciativa colectiva «Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía». La nueva marcha fluvial se iniciará el próximo domingo 11 de mayo. A las 10:00, en rambla Cataluña, playa municipal de Rosario, se tienen previsto que arranque la remada que se extenderá por el río Paraná hasta el río de la Plata, con la llegada a los astilleros Río Santiago en La Plata, estimada el 25 de mayo, Día de la Revolución.

 

Recorrido

 

Se tiene previsto que decenas de kayakistas participen de la travesía a lo largo de dos semanas. El recorrido por el río prevé paradas en las postas de Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata, sumando en cada punto embarcaciones que acompañarán la remada, así como en tierra habrá actividades que se realizarán en las localidades costeras para difusión y concientización sobre las amenazas de la hidrovía, se informó a ERA Verde.

En este orden, se apuntó que la idea es ir “actualizando a la comunidad sobre esta gran amenaza, que representa para nuestros ríos y nuestro país la renovación del Contrato de Concesión de Obra Pública de la Vía Navegable Troncal (Suscripto entre el Estado Nacional y la empresa Hidrovía SA) sobre el río Paraná, que plantea la realización de un dragado mucho más profundo, el ensanchamiento y la rectificación de algunos tramos del cauce, para permitir el ingreso y la circulación de más barcos, de mayor tamaño y a mayor velocidad, sin haber hecho estudios de impacto ambiental que pondrían en evidencia el verdadero ecocidio que esto implicará, inexorablemente, para toda esta región de la Cuenca del Plata. A la vez, se sigue consolidando una trama de falta de controles y pérdida de soberanía, resignando el control efectivo de las cargas sobre estos buques, profundizando el saqueo a nuestros recursos y ofreciendo las puertas abiertas al narcotráfico, como ya viene sucediendo desde hace más de 30 años ¿Vos sabías todas estas cosas?, No es casualidad, ya que la trama de complicidades que requiere tanta invisibilización involucra a la prensa y a las distintas esferas del Estado”, se interpeló.

Esta iniciativa, es apoyada por más de 100 organizaciones sociales, ambientales, culturales, sindicales y políticas, e invita a las ciudadanía “a participar en defensa de nuestros ríos y nuestra vida en cualquiera de las actividades que se irán realizando en las diferentes postas indicadas, que iremos informando oportunamente. Nuestro futuro y el de nuestros hijos está en riesgo, defendamos la vida, la soberanía y la Cuenca del Plata: informando, difundiendo y participando”, se alentó.

 

De la Redacción de ERA Verde.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El negocio del contrabando ilegal de aves

Tres personas fueron procesadas por el contrabando de aves exóticas. Habían sido descubiertos por casualidad …