Ultimas notas publicadas

Infancia e infancias: el riesgo de la “S”
Solemos decir que la infancia ha desaparecido o finalizado. Lo hacemos en términos de medir con los parámetros de antaño, sosteniendo además que todo pasado fue mejor. La ciudadanía infantil ...
Infancias trans y escuela (segunda parte)
En esta nueva nota sobre el tema, la autora propone que el gran desafío es revisar las prácticas que normalizan cualquier (a)normalización, y se resumen en “los nenes con los...

Poesía: una entrerriana obtuvo el tercer premio en un certamen nacional
Belén Zavallo fue reconocida con el tercer premio. Nota relacionada: En el Día del Libro: seis obras de autores uruguayenses Por MARGA PRESAS (Colaboración Especial para EL MIÉRCOLES...
En el Día del Libro: seis obras de autores uruguayenses
En el Día del Libro, Marga Presas, quien coordina el taller de escritura creativa en Alquimistas, comenta aquí un hecho inusual y digno de celebración: seis libros de autores y...

“Una buseca para Elenita”, el cuento de Natacha
La uruguayense Natacha Matzkin logró una mención con su trabajo titulado "Una buseca para Elenita", en el concurso literario realizado por Adeer (Asociación de Escritores de Entre Ríos). Recordemos que...
Concurso de Adeer: un uruguayense resultó ganador en cuentos
Con su cuento "Carta documento", Américo Schvartzman obtuvo el primer lugar, en la misma categoría otra uruguayense, Natacha Matzkin, logró una mención con su trabajo titulado "Una buseca para Elenita"....

Ocho mitos refutados sobre la obesidad
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, un día propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre los riesgos de ser gordo...
¿Se puede comer bien y barato?
Los precios que no paran subir, el tiempo para elaborar, la educación alimentaria, entre otros puntos, son un combo que atentan contra nuestra forma de comer. La nutricionista Irene Schvartzman...

El funeral de Diego y la lupa sobre lo que somos
El Diego y su muerte nos obligan a seguir pensando, una vez más, los derroteros de nuestros feminismos pedestres y cotidianos, nuestras contradicciones y dónde y cómo buscamos nuestras batallas...
Chile, la rebelión tiene cara de niña
La destacada investigadora Valeria Llobet (oriunda de nuestra ciudad), escribe este aguafuerte de plena actualidad desde Chile sobre los sucesos que conmueven a ese país. Por VALERIA LLOBET (desde...

¿Dónde está Tehuel?: a un mes de su desaparición, reflexión sobre un sistema transodiante
El joven trans de 22 años se ausenta de su hogar desde el 11 de marzo y su búsqueda está cada vez más detenida. Por SELENA RENIERO (Colaboración especial...
La información es poder: cómo prevenir el cáncer de cuello uterino
Con la noticia del fallecimiento de la hija mayor del diseñador Ricky Sarnaky, Sofía Sarkany (31), a causa de un cáncer cervicouterino contra el que estaba luchando desde 2018, la...