La cantora uruguayense estrena su primer disco, que desde las primeras horas de este 24 de agosto está disponible en todas las plataformas. Por A.S.de EL MIÉRCOLES “El disco es un recorrido por la música que me ha atravesado durante toda mi vida”, dice Daniela Pauletti, cantante y cantora de Concepción del Uruguay con una importante trayectoria artística. …
Leer Más »El adiós a Hebe Bonafini: la última entrevista en Concepción del Uruguay
Entrevista realizada en el año 2006 , publicada parcialmente en la edición gráfica el 7 de junio y completa en la web de El Miércoles de aquella época, la reproducimos textualmente hoy ante el fallecimiento de la referente ineludible y emblemática de la lucha contra la dictadura, cuando se contaban con los dedos de una mano a las personas capaces …
Leer Más »Oscar Reato: "Lo primero que haremos es solucionar los convenios que no están vigentes; no es ya, es ayer"
El próximo viernes 6 de julio se llevarán a cabo las elecciones para renovar el directorio del Iosper. Un total de 7 directores representan a los empleados judiciales y legislativos; activos del Poder Ejecutivo; docentes; municipales; policías; jubilados; y empleados de la obra social. Los docentes de Entre Ríos tendrán dos opciones en las urnas: Adriana Hepp (Agmer) y Oscar …
Leer Más »Hablan los combatientes uruguayenses: “A nosotros nos usaron al llevarnos y cuando volvimos nos volvieron a usar”
Los uruguayenses Ulises Monzón y Armando Scévola son algunos de los ex conscriptos combatientes en Malvinas. Al llegar a los cuarenta años de aquel hecho tremendo, dialogaron extensamente con El Miércoles, reanudando un diálogo que atraviesa décadas… Por AMÉRICO SCHVARTZMAN de la REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Colaboraron: MARIO ROVINA, MATÍAS DÍAZ, MELINA SCHVARTZMAN y JORGE RUBÉN DÍAZ. …
Leer Más »"Cultura para la Acción Ambiental": una científica uruguayense ganó el primer premio de ensayo en la ecorregión del NEA
El “Concurso Federal de Cultura para la Acción Ambiental” fue convocado por los ministerios de Ambiente y Cultura de la Nación. En el rubro “Ensayo”, la ganadora del premio regional es la licenciada química radicada en Santa Fe, Ana Laura Pino, oriunda de Concepción del Uruguay, con su trabajo “Mujeres frente al cambio climático”. Esta científica y docente universitaria se …
Leer Más »Guillermina Silva: cerró el 2021 con títulos y va por el profesionalismo
A principios de diciembre obtuvo dos títulos en dos días. Concluyó su etapa en menores y ahora analiza ingresar al profesionalismo del tenis. Se termina el 2021 y llegan los momentos de los balances. Los y las deportistas también ingresan en esa lógica. La juvenil tenista uruguayense Guillermina Silva cerró el año con todo y culminó su etapa en menores …
Leer Más »Pablo Presas: “Sé que si voy a la Justicia lo gano, pero muchas veces es mejor un mal acuerdo que un buen juicio”
"Yo cumplo dos roles, uno como presidente de Áreas Comunes y Recreativas Sociedad Civil (ACyR SC) que administra el consorcio del barrio, donde somos 170 familias que nos autoadministramos. Y aparte tengo un rol de desarrollador final del barrio en esta tercera etapa, habiéndole comprado a (Raúl) Villafañe, quien se retiró del emprendimiento. Soy el responsable. Son diferentes los roles”, …
Leer Más »Aldo Montañana: “Si los vecinos nos preguntan por qué aprobamos algo, tenemos que poder explicarlo”
En diálogo con el programa En la Víspera (que produce la Cooperativa El Miércoles en LT11) el edil vecinalista que encendió la polémica sobre el acuerdo con La Soñada, explicó sus motivaciones. ¿Qué te llevó a salir públicamente a plantear preocupación por este tema? Cuando se presentó este tema que lo tratamos en el Concejo Deliberante, primero lo tratamos …
Leer Más »Ley de cannabis en Entre Ríos: "Cada persona que cultiva en su casa es una derrota para el narcotráfico"
Entre Ríos tiene aprobada una ley de vanguardia sobre la producción de cannabis medicina sin embargo, el Estado provincial no avanza en su reglamentación que facilitaría la producción. Nota relacionada: Organizan una marcha para pedir que se reglamente la ley de cannabis medicinal Javier Orduna, es abogado. Integrante del Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos y fue uno de …
Leer Más »La impactante obra teatral de un entrerriano que sacude la historia afro de la Argentina
“Mandinga, el Diablo que vino de África”, es un unipersonal escrito por un autor entrerriano, que impacta en el circuito alternativo teatral en Buenos Aires, con la elogiada interpretación de Mauricio González, un actor afro-rioplatense. Dialogamos con Diego Damián Martínez, su creador, residente en España pero de visita por su tierra natal. Por A.S. Nota relacionada: Mandinga: visibilizando la …
Leer Más »