La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial del 5,4% sobre las escalas …
Leer Más »Con críticas al Gobierno de Milei, ATE realizó su Congreso anual provincial
En el Salón Germán Abdala de la sede sindical provincial y con la presencia de la Secretaria Adjunta y otros integrantes del Secretariado Nacional se llevó a cabo el encuentro donde se aprobó el Balance y la Memoria 2024. Este viernes 25 de abril, ATE Entre Ríos llevó adelante el Congreso Anual Ordinario, en el salón Germán Abdala de …
Leer Más »Gremio estatal mostró su preocupación por la reforma de Iosper
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, se mostró alarmado por el proyecto de ley que tiene en elaboración el Poder Ejecutivo para reformar la Ley de Creación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Muntes adelantó un anuncio que recibió del Gobierno: que el lunes se presentará el proyecto que …
Leer Más »CTA Entre Ríos lanza un centro de estudios provincial
Profesionales y referentes de distintos ámbitos en el marco de la CTA Entre Ríos, lanzarán el Centro de Investigación Social y Política de Entre Ríos (Cisper) para generar un polo de investigación, análisis, discusión y elaboración de propuestas en materia social y política, con el foco en las cuestiones provinciales y locales. Los integrantes del proyecto, más de 20 referentes …
Leer Más »Respaldan el boleto docente
El secretario de Condiciones Laborales de Agmer habló sobre la medida anunciada por el Gobierno provincial, que establece un 50% de descuento en el transporte público para maestros y profesores. El dirigente consideró que el nuevo beneficio representa “un avance” frente a una demanda histórica del sector. El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, …
Leer Más »Universidades a las urnas: el mapa de comicios en las federaciones gremiales de docentes
Las urnas ponen a prueba liderazgos sindicales en un año de enfrentamiento por los ingresos de trabajadores de la educación superior. Continuidades e incógnitas. En medio de reclamos al gobierno de Javier Milei por aumentos salariales y llamado a paritarias, las tres federaciones de sindicatos docentes de universidades públicas comienzan a definir elecciones para renovar autoridades este 2025: Conadu (Federación Nacional de Docentes …
Leer Más »UPCN rechaza proyecto sobre voto obligatorio en elecciones sindicales
“No vamos a permitir que los sindicatos se vacíen para que avance el ajuste”, subrayó el gremio en un documento en el que expresa su enérgico rechazo al proyecto de ley presentado por el diputado nacional Gerardo Milman (PRO), que pretende imponer el voto obligatorio en las elecciones sindicales para todos los trabajadores, estén o no afiliados. Advierte que “aunque …
Leer Más »AMET se mostró a favor del Boleto Docente
La semana pasada, el Gobierno provincial oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a docentes de nivel primario y secundario acceder a un 50% de descuento en el transporte público, tanto urbano como interurbano. La medida fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.074. Cabe destacar que esta disposición fue acordada entre los representantes del sector …
Leer Más »Proponen que los trabajadores no afiliados puedan votar en las elecciones gremiales
El diputado del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de Ley para establecer la obligatoriedad de la participación de los trabajadores no afiliados en las elecciones internas de los sindicatos. El gobierno nacional reactivó la discusión legislativa sobre la llamada “reforma sindical” que se discute en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y que plantea una serie …
Leer Más »Confirmaron el despido de 117 obreros que apoyaron a trabajadores de Caminos Río Uruguay
Corredores Viales S.A. confirmó el despido de 117 trabajadores que participaron en las protestas que llevó adelante la semana pasada el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), referenciado en Facundo Moyano. Los obreros protestaron en apoyo a los 500 trabajadores de Caminos Río Uruguay, cuya concesión se cayó. Las medidas de fuerza de los trabajadores …
Leer Más »