La primera luz de alerta se encendió en Federal, en abril pasado. La seccional local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) alertó por las complicaciones que generaba el sistema de médicos auditores: un solo profesional para tres departamentos, lo que obligaba al docente a trasladarse de una ciudad a otra ante la solicitud de licencia por enfermedad.
Lejos de resolverse, la situación se agudizó: “Hoy Federal tiene un gran número de alumnos sin clases por falta de médicos auditores. Nadie se hace cargo de esta situación”, alertó este miércoles Agmer Federal. “Los médicos renuncian todo el tiempo porque no les pagan como corresponde y solo designan unos pocos para toda la provincia”, completó.
El resultado de esa situación es que hay docentes con licencias inciertas y suplentes que no se designan, cargos que no se concursan y, al final, alumnos que se quedan sin docentes en el aula. “Agmer Federal hace pública la situación de nuestras instituciones: debido a la falta de autorización por parte del médico (auditor) responsable de la aprobación de los certificados docentes, los alumnos se están quedando sin clases programadas. Esta situación genera un impacto negativo en el desarrollo académico y en la planificación educativa”, planteó el sindicato.
Desde Uruguay, Agmer señaló que desde el lunes 12 “los médicos auditores de la salud laboral docente entraron en conflicto con el Gobierno provincial por deudas en el pago de sus sueldos. El Gobierno provincial debe pagar, es inadmisible que alguien que trabaje para la provincia no perciba sus haberes, ya sea que se trate de trabajadoras/es de la salud/docentes/estatales, o en este caso de médicos auditores. Trabajamos por un salario y quien es empleador debe pagar”.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |