BNA
Inicio » Cooperativismo » "Gestión asociada en tiempos de cambio: experiencias cooperativas en la ciudad de Santa Fe"
CLASE ABIERTA

"Gestión asociada en tiempos de cambio: experiencias cooperativas en la ciudad de Santa Fe"

Se realizará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) la clase abierta titulada "Gestión asociada en tiempos de cambio: experiencias cooperativas en la ciudad de Santa Fe", organizada en el marco de la cátedra de Economía Social y Solidaria.

Será el próximo miércoles 4 de junio, a las 14 hs., en el Aula Vélez Sarsfield de la FCJS. La actividad propone un espacio de diálogo y reflexión sobre el cooperativismo local como alternativa económica sustentable en contextos de transformación.

Cooperativas invitadas

La moderación estará a cargo del Lic. Julio Claudio Tealdo y la clase contará con la participación de dos cooperativas que se destacan en el aglomerado Gran Santa Fe, por su trayectoria y compromiso con el desarrollo territorial:

COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS SETÚBAL LTDA: constituida en 1987 como respuesta a las carencias de servicios públicos en barrios del este de la ciudad de Santa Fe. Hoy brinda servicios de gas natural, telefonía fija, internet y asistencia social a más de 19.000 asociados, manteniendo una gestión democrática y comunitaria.

COPRINF LTDA: cooperativa de base tecnológica fundada en 2011, integrada por profesionales de distintas disciplinas. Brindan servicios en desarrollo de software, diseño y comunicación visual, y soporte técnico. Integran la Federación FACTTIC y trabajan en red con otras cooperativas tecnológicas del país.

El evento es organizado por el Programa de Extensión de Economía Social y Solidaria de la UNL y el Observatorio de Economía Social de la FCJS UNL, en conjunto con el equipo de la cátedra de Economía Social y Solidaria - Cooperativismo.

Está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores/as, extensionistas, integrantes de cooperativas y mutuales, y a toda persona interesada en el campo de la Economía Social y Solidaria y sus desafíos contemporáneos.

La clase abierta es libre y gratuita.  Para la entrega de certificados solicitamos completar el formulario de inscripción AQUÍ.  

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado

La Cooperativa Agrícola Colonia Liebig es conocida en todo el país por uno de sus productos estrella, …