BNA
Inicio » Política » Diputado de Frigerio alertó que "con Milei no vamos ni a la esquina"

Diputado de Frigerio alertó que "con Milei no vamos ni a la esquina"

Así resumió la posición socialista el diputado Juan Rossi ante el contexto electoral. Defensa del espacio de Juntos por Entre Ríos y expectativa por lo que resuelva Frigerio con La Libertad Avanza. “Nosotros apostamos a que se pueda consolidar el espacio que integramos a nivel nacional, con Juan Schiaretti”, dijo. Congreso partidario en puerta.

Con vaivenes, en una pulseada compleja, se acerca sin vueltas el día en que se confirme lo que para muchos es inevitable: la alianza entre Rogelio Frigerio y Javier Milei en Entre Ríos.

La decisión impacta en la realidad política de los distintos pilares de Juntos por Entre Ríos y especialmente en el Partido Socialista (PS), miembro de la coalición que tiene pendiente un congreso para definir su política de alianzas aunque, de antemano, hay una definición contundente: “Con Milei no vamos ni a la esquina”.

Así lo expresó el diputado Juan Rossi ante la consulta de Página Política. El legislador y presidente del partido en Entre Ríos puso de manifiesto las dificultades que suponen los cimbronazos electorales en curso, hizo saber que en unos días el congreso provincial tomará las definiciones respecto del escenario político y ratificó la decisión socialista de sostener, a nivel nacional, la coalición con Hacemos, el partido con el que Juan Schiaretti disputó la Presidencia en 2023.

“Seguimos sosteniendo nuestra alianza a nivel provincial (Juntos por Entre Ríos). Estamos viendo cómo se darán las conversaciones pero nosotros con La Libertad Avanza no vamos a ir”, enfatizó el diputado.

“Nosotros apostamos a que se pueda consolidar el espacio que integramos a nivel nacional, con Juan Schiaretti. Apostamos a un proyecto de federalismo, a fortalecer la Región Centro, apostamos a la producción y sostenemos una agenda vinculada al ambiente, a la perspectiva de género”, dijo y marcó las diferencias, en ese sentido, con las prioridades de la Casa Rosada. Se podría agregar, en este listado, el acompañamiento socialista al reclamo de mayor presupuesto por la Universidad, el posicionamiento en defensa del INTA y las expresiones de adhesión a las jornadas de sensibilización en torno al Hospital Garrahan.

“Los socialistas creemos que este es el momento de los gobernadores. Es el momento de la Región Centro, de la producción, del federalismo. Pero veremos cómo se dan finalmente las conversaciones”, resumió Rossi.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Insisten en que se instrumente una política de “reconstrucción de la red caminera”

El ex senador nacional Héctor Maya remitió una carta al gobernador Rogelio Frigerio, insistiendo en …