BNA
Inicio » Cooperativismo » Capacitan a empresas en exportación simplificada con programa federal

Capacitan a empresas en exportación simplificada con programa federal

Especialistas en comercio exterior brindaron herramientas prácticas para vender productos locales en mercados internacionales mediante Exporta Simple. La plataforma, ahora disponible en aeropuertos santafesinos, reduce costos logísticos hasta un 50% y elimina requisitos complejos para emprendedores.

 

na jornada de formación sobre el programa Exporta Simple se realizó en el Parque Industrial de Sauce Viejo, dirigida a emprendedores, Cooperativas y pequeñas empresas interesadas en comercio exterior. La iniciativa busca facilitar ventas internacionales mediante trámites digitales, sin intermediarios y con costos reducidos.

El sistema permite exportar productos sin requerir registro previo como exportador, utilizando operadores logísticos autorizados. Según datos oficiales, los envíos realizados a través de esta plataforma pueden reducir hasta un 50% los gastos logísticos en comparación con los métodos tradicionales. Actualmente, los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario son los únicos del interior del país habilitados para operar con este sistema, junto con el de Ezeiza.

La capacitación abordó aspectos prácticos como clasificación arancelaria, documentación necesaria y selección de mercados destino. Se destacó que la herramienta está especialmente diseñada para productos de bajo volumen y alto valor agregado, como alimentos regionales, artesanías y bienes tecnológicos.

Esta modalidad de exportación forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la inserción internacional de empresas locales. Desde su implementación, se ha registrado un incremento en el número de pymes santafesinas que realizan sus primeras ventas al exterior, particularmente hacia mercados de Norteamérica y Europa.

Paralelamente, se están optimizando las infraestructuras portuarias y aeroportuarias provinciales para agilizar las operaciones de comercio exterior. Las autoridades consideran que estas medidas, combinadas con las simplificaciones administrativas, pueden posicionar a Santa Fe como un nodo logístico clave para las exportaciones de menor escala en la región.

Fuente: Prensa oficial provincia de Santa Fe.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

“Administración ordenada, transparente y austera”, destacó la Cooperativa Eléctrica que saldó deudas con CAMMESA

La Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú, representada por su presidente Nahuel Otero, firmó un acuerdo …