Tras el encuentro con ATE y UCPN, los representantes del Ministerio de Hacienda, Fanny Maidana, directora de Asuntos Políticos, y Luciano Rotman, director de Asuntos Jurídicos, explicaron que el objetivo era reunir nuevamente a las partes una vez conocida la inflación de junio. “Convocamos al diálogo y mantenemos esta mesa paritaria con las cuestiones que tengan los representantes de trabajadores para plantear”, dijo la funcionaria.
Por su parte, consultado si hubo una propuesta concreta de recupero salarial, Rotman indicó que el gobierno presentó un ofrecimiento de 1,6%, en línea con el porcentaje de inflación del mes de junio, y agregó que los gremios realizaron una contrapropuesta y que se contemplen “otros aspectos, no solamente lo salarial”. El funcionario remarcó que la intención del Ejecutivo es sostener “el orden de las cuentas públicas”.
“El gobierno habló del índice inflacionario y planteamos que ante la crisis que vive el trabajador con menores ingresos la propuesta debe modificarse. Si tomamos en cuenta ese índice, al sector de menores ingresos le incorporamos un kilo de carne a su salario. Hay que evaluar un piso salarial encima de estos montos. Si el gobierno está dispuesto a charlar esto, quedamos en cuarto intermedio”, cerró Allende.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |