BNA
Inicio » La Ciudad » La ley de Emergencia en Discapacidad recibió apoyo uruguayense

La ley de Emergencia en Discapacidad recibió apoyo uruguayense

Durante un acto realizado a la mañana de este viernes 25 de julio en el salón auditorio municipal “Arturo Illia”, instituciones, vecinos y representantes del Consejo Asesor de Discapacidad –ampliado- de la ciudad de Concepción del Uruguay, difundieron un comunicado en favor del sostenimiento y cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada días pasados por Senado de la Nación.

Coronada por un cerrado aplauso, la lectura del documento estuvo a cargo de Julieta Cartelli.

Previamente, Ángel Salamonini, responsable de la Dirección Municipal de Inclusión para las Personas con Discapacidad explicó que el texto será elevado a los legisladores nacionales por la provincia de Entre Ríos y a los legisladores provinciales del departamento Uruguay.

Presente en la ceremonia, el intendente José Eduardo Lauritto, quien además es titular del Consejo Asesor de Discapacidad, destacó la seriedad con la que el organismo se ha expresado a través del comunicado.

“En este mismo lugar nació lo que se llamó Servicio de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, por un hecho específico como lo fue el tratamiento de la Ley 24901; porque lo que se discutía entonces eran las prestaciones básicas en materia de discapacidad”, dijo el presidente municipal para añadir que “lo de hoy también responde a una auto convocatoria de las instituciones, mecánica que valoramos y agradecemos para darle sentido a los próximos pasos”.

Al respecto reafirmó que el tema “nos compromete a todos, estemos en el nivel que estemos”. Y siguiendo la voluntad del Consejo, anunció que se trasladará la inquietud planteada en el documento a los doce legisladores nacionales de Entre Ríos y a los tres departamentales de la legislatura provincial.

Lauritto resaltó –además- el valor institucional de la auto convocatoria “donde la Municipalidad tiene el compromiso de acompañar”, manifestó.

Durante la reunión representantes de las entidades que integran el Consejo y familiares de personas con discapacidad dieron testimonios de las graves dificultades que atraviesan, especialmente vinculadas con las prestaciones básicas. En todos los casos los testimonios fueron muy elocuentes.

Instituciones presentes

Asistieron al encuentro autoridades de las siguientes entidades: Proyecto Imaginarte, EPEI 1 Surco de Esperanza, Instituto de Formación Docente Tobar García, EEI N° 18 Juan Alberto Marcó, EEI N° 11 Pedro Ponce de León, Club Zaninetti – Basket Síndrome de Down, ASDCU, Hablamos de Autismo, Centro de Día El Despertar, ATPADIS, Fundación La Casita, Fundación Arene, Asociación Civil El Solar Uruguay y Asociación Familias Leonas - TDAH

Fuente:Prensa de laMdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Los partidos de Rocamora en la Liga Federal y Provincial

La categoría U15 femenina de Tomás de Rocamora jugará como local este sábado por la …