BNA
Inicio » Política » Con la elección en dudas, la UCR imprimirá 25 mil BUP

Con la elección en dudas, la UCR imprimirá 25 mil BUP

El Congreso partidario del 2 de agosto podría hacer caer la interna radical del 10. No obstante, la semana que viene se mandarán a imprimir 25 mil boletas únicas de papel (BUP), en una versión económica. Esperan que la Justicia defina una impugnación para que la oficialización de las listas quede firme.

Por  PABLO BIZAI de PÁGINA POLÍTICA

La UCR de Entre Ríos tiene convocada una elección interna para el domingo 10 de agosto, a fin de seleccionar a sus candidatos a senadores y diputados nacionales para las elecciones de octubre.

Sin embargo, esa elección podría ser desactiva por el Congreso partidario que se reúne el sábado 2 de agosto, si es que la lista oficialista del partido impone su posición en el cónclave. Pretenden que si el acuerdo para la nueva alianza con La Libertad Avanza se alcanza con el voto de los dos tercios de los congresales, queden automáticamente proclamados los candidatos de la lista oficial, que son los que están de acuerdo con acompañar al gobernador Rogelio Frigerio en un frente con Javier Milei. Los detalles en la siguiente nota:

No obstante, la conducción partidaria no esperará a la resolución del Congreso y mandará a imprimir las boletas para la elección la semana que viene. Esperar al Congreso del 2 de agosto complicaría la organización de los comicios internos del 10.

Por lo tanto, puede darse el caso de que el partido imprima 25 mil boletas que luego no sirvan para nada. Pasarían a ser un souvenir del único intento democrático en Entre Ríos por suplantar a las PASO, ya que la UCR es la única fuerza política de la provincia que tiene en marcha una interna.

De cualquier manera, el gasto no es muy importante. Se diría que es casi insignificante para los montos que se manejan en estos procesos. Imprimir las 25 mil boletas únicas de papel (BUP) tiene un costo de 500 mil pesos. Con un padrón depurado de 53 mil afiliados, se estima que 25 mil serán más que suficientes.

Inicialmente, el partido había propuesto compartir el gasto de impresión de las boletas con las dos listas presentadas. Pero una vez conocido el presupuesto, se resolvió que se haría cargo de la totalidad del gasto. El costo resultó menor al que originalmente habían calculado.

Se trata de la opción más económica de BUP que ofrecieron las imprentas, en blanco y negro y formato A4. Tendrá un casillero para voto por lista completa y también la alternativa de votar senadores de una lista y diputados de otra.

 

Impugnación por aportes

El Tribunal Electoral del partido oficializó las dos listas. Pero la Lista 1, que impulsa el sector que se opone a la alianza con Milei y que es crítico de Frigerio, apeló esa oficialización. Cuestionan el libre deuda en aportes partidarios emitido por Tesorería del Comité, un requisito indispensable para que un candidato pueda anotarse.

Argumentan que algunos de los candidatos de la lista oficialista, integrada por muchos funcionarios del gobierno de Frigerio, podrían estar aportando menos del 10% de su sueldo que exige la carta orgánica partidaria.

La impugnación no apunta a una candidatura con nombre y apellido. Pone de relieve que no se han presentado los recibos y que, en consecuencia, no se tiene la certeza respecto a si los aportes son del porcentaje que corresponde.

En la conducción partidaria entienden que la Justicia no le dará curso al planteo, pero no van a imprimir las boletas hasta que esa respuesta se formalice y quede firme la oficialización de las listas de candidatos. Estiman que eso ocurrirá antes de que termine la semana.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Abrieron las inscripciones para las autoridades de Mesa

Se encuentra abierta la inscripción para postularse como autoridades de mesa para las próximas elecciones …