La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) dio a conocer cifras de empleo que revelan una pequeña recuperación en las fábricas provinciales. Sin embargo, este dato positivo contrasta fuertemente con la preocupante pérdida de entre 1000 y 1500 puestos de trabajo mensuales que sufre la industria a nivel nacional desde marzo, según advirtió el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Los datos de empleo de abril de 2025, presentados por la UIER, pintan un cuadro con luces y sombras para el mercado de trabajo de la provincia. Mientras que el sector industrial local mostró un crecimiento pequeño pero positivo , el empleo en general aún enfrenta desafíos.
Según el informe de la UIER, el sector industrial de Entre Ríos alcanzó los 31.119 puestos de trabajo en abril de 2025. Esto significa que se sumaron 166 empleos (un 0.5%) en comparación con enero de 2025, lo que sugiere un inicio de año con algo de recuperación en las fábricas. Además, la industria añadió 64 puestos de trabajo (un 0.2%) si se compara con abril de 2024, mostrando una tendencia positiva a corto plazo en la provincia.
Sin embargo, este panorama entrerriano contrasta notablemente con la delicada situación que atraviesa la industria a nivel nacional. El presidente de la UIA, Martín Rappallini, lanzó una dura advertencia, señalando que la industria a nivel país registra una pérdida de entre 1000 y 1500 puestos de trabajo por mes desde marzo. Esta crisis se atribuye principalmente a la caída del consumo interno, la baja en la actividad económica y la falta de reformas que mejoren la competitividad.
Al mirar el panorama completo del empleo en Entre Ríos, las cifras revelan una disminución en el número total de empleos en la provincia. En abril de 2025, el total de puestos de trabajo registrados fue de 135.929. Esta cantidad es 216 empleos menos (un -0.2%) que en enero de 2025. La caída es aún mayor si se compara con fines de 2023: el total de trabajos bajó en 5.682 (un -4.0%) respecto a noviembre de 2023. También se observa una pequeña reducción de 80 puestos (-0.1%) en relación con abril de 2024.
Estos números, emitidos por la UIER, ponen de manifiesto la complejidad del escenario económico actual en Entre Ríos. Si bien el sector industrial parece estar recuperando parte del terreno perdido, quizás impulsado por factores sectoriales específicos o políticas de apoyo, el conjunto del mercado laboral provincial aún lucha por consolidar una recuperación plena, evidenciando la necesidad de medidas que estimulen la creación de empleo en todos los sectores, y que puedan mitigar el impacto de la crisis industrial a nivel nacional.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |