BNA
Inicio » Política » Veto a la emergencia en discapacidad:"Es perpetuar el abandono estatal y avalar un discurso cruel"

Veto a la emergencia en discapacidad:"Es perpetuar el abandono estatal y avalar un discurso cruel"

El presidente Javier Milei vetó de forma total tres leyes (27.791, 27.792 y 27.793) , sancionadas por el Congreso el 10 de julio, que establecían aumentos en las jubilaciones y una suba en los bonos otorgados, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad. Sobre este último veto, el uruguayense Fabián Galarraga, coordinador Proyecto Imaginarte, no ahorró cuestionamientos "es una sentencia de abandono y desprecio”.

"El veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad no sólo es un golpe brutal para miles de personas que ya viven en la precariedad, sino una nueva expresión del sistemático ataque que el gobierno de Javier Milei ejerce contra el colectivo de personas con discapacidad",explicó.

"Esta ley, aprobada con urgencia y justo respaldo social, buscaba reparar una situación trágica: más del 10% de argentinos con discapacidad sufren barreras gravísimas en salud, educación, trabajo y acceso a prestaciones básicas, agravadas por demoras, incertidumbre por auditorías y destrucción institucional", se  explayó.

"Rechazar la emergencia no es solo negar recursos esenciales: es perpetuar el abandono estatal y avalar un discurso cruel, como el que alguna vez expresó un responsable oficial, afirmando que 'no es culpa del Estado tener un familiar con discapacidad'. Milei y su gestión siguen congelando derechos, despreciando las necesidades y profundizando la exclusión",argumentó.

"Este veto es un duro golpe para la dignidad, un mensaje letal para miles de familias que luchan día a día contra la indiferencia oficial. Rechazamos con firmeza esta medida destructiva y convocamos a toda la sociedad y representantes parlamentarios a redoblar la lucha por una discapacidad con derechos plenos",concluyó.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El Congreso Provincial de la UCR ratificó la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promoverá su ampliación

La Unión Cívica Radical (UCR) del Distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario …