BNA
Inicio » La Provincia » Tomó estado parlamentario el proyecto del gobierno para tomar deuda por US$ 500 millones

Tomó estado parlamentario el proyecto del gobierno para tomar deuda por US$ 500 millones

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar créditos por hasta 500 millones de dólares tomó estado parlamentario en la sesión del Senado de este martes y fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Gustavo Vergara (JxER-Diamante).

La iniciativa ingresó formalmente en la décima sesión ordinaria del presente período legislativo y anticipa un nuevo debate  intenso en ambas cámaras legislativas. No obstante, con la mayoría automática en Diputados y los antecedentes de la ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), cuando dos senadoras del PJ acompañaron la postura del gobierno, su aprobación es casi un hecho.

El proyecto considera “prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública provincial” y autoriza al Poder Ejecutivo “a concretar actos, operaciones, mecanismos o instrumentos financieros de crédito público, en moneda nacional o extranjera, para adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial”.

El monto total “no podrá exceder los US$ 500.000.000” y las operaciones podrán celebrarse en pesos o en moneda extranjera, según establece el texto.

“El Poder Ejecutivo podrá asegurar el cumplimiento de las distintas obligaciones mediante la afectación en garantía o cesión de los derechos de la provincia, sobre las sumas a percibir por la Coparticipación Federal o el régimen que la sustituya o modifique, como así también los recursos tributarios derivados de la propia administración y recaudación provincial y que integran el Tesoro Provincial”, indica la normativa.

El proyecto será analizado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el senador Gustavo Vergara (JxER-Diamante).

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El empleo industrial en Entre Ríos creció levemente pese a la caída nacional

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) dio a conocer cifras de empleo que revelan …