“Defender en el Congreso a los entrerrianos del desastre de Javier Milei, del que Rogelio Frigerio es parte convalidando con el voto de sus legisladores”, fue la consigna que sintetizó Gaillard al hacer uso de la palabra.
La diputada peronista se refirió a la situación del justicialismo entrerriano y pidió “desdramatizar” la decisión de ir por afuera del partido. “La unidad es cuando conversan todos los sectores y se tienen en cuenta las distintas expresiones. Si la lista oficial del PJ no contempla todas las miradas, entendemos necesario ofrecer una alternativa electoral”, argumentó.
Paola Rubattino, ex diputada provincial y ex viceintendenta de Gualeguay, contó por su parte que viene de estar alejada de la política por un tratamiento que debió afrontar. Mencionó también su condición de mamá de un niño con autismo y confió que se decidió a postularse al ver en televisión cómo reprimían al colectivo de personas con discapacidad. “No es tiempo de quedarnos mirando”, apeló.
Schnitmann, dirigente del MPT, caracterizó al espacio político como “una construcción con generosidad, amplitud y pluralidad, en un momento en el que todos se cierran”. Olano, del Frente Grande de Gualeguaychú, destacó a su turno que la lista esté encabezada por dos mujeres.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |