El sector atribuye el declive a la crisis económica y al cierre de comercios con los que trabajaban. La reducción en los pedidos ha impactado directamente en la cantidad de horas trabajadas y los ingresos.
La Cooperativa de Trabajo Coopexpress Ltda., de Rosario, informó una reducción del 30% en su actividad durante los últimos 18 meses. Su presidente, Nicolás Martínez, atribuyó este descenso a la crisis económica y al cierre de comercios con los que trabajaban. “Nosotros trabajamos con el comercio, que cada vez vende menos y otros directamente cerraron las persianas”, explicó.
La Cooperativa pasó de 160 a 120 integrantes, quienes además trabajan menos horas. Martínez señaló que el trabajo rinde menos porque “el que se queda sin trabajo y tiene una moto se pone a hacer la actividad”. Agregó que esta sobreoferta de mano de obra precarizada ha empeorado las condiciones laborales y reducido la calidad del servicio.
“Si no hay políticas públicas y económicas, esto no va a cambiar”, sentenció el titular de Coopexpress. La Cooperativa participó el jueves 21 de agosto en una concentración en la peatonal Córdoba y San Martín, convocada bajo el lema Argentina necesita producir.
La movilización reunió a pymes, cooperativas y productores que denuncian el cierre de más de 15.000 entidades productivas. “Fuimos invitados por otras Cooperativas, todos golpeados por la actividad económica de este gobierno”, concluyó el trabajador, remarcando la necesidad de políticas que protejan al sector cooperativo.
Fuente:El Portal de las Cooperativas/ Conclusión.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |