BNA
Inicio » Novedades » Siguen con el plan estratégico de iluminación

Siguen con el plan estratégico de iluminación

Avanzan en dos ejes centrales: el recambio de lámparas de sodio por tecnología LED y la ampliación de la red de alumbrado público. Las obras alcanzan numerosos barrios y brindan mayor eficiencia luminosa en el centro.

 

Concepción del Uruguay continúa desarrollando su plan estratégico de modernización del alumbrado público, que se enfoca en dos ejes fundamentales: por un lado, el recambio progresivo de luminarias de sodio por luces LED en distintos puntos de la ciudad, y por otro, la ampliación de la red de iluminación, que actualmente cuenta con aproximadamente 16.000 luminarias instaladas.

En cuanto a la ampliación de la red, en las últimas semanas se colocaron columnas y luminarias nuevas en varias calles, entre ellas: Comte de Alió (entre J.J. Bruno y Malvar y Pintos), Ameghino (entre Bv. Yrigoyen y Estrada), Rocamora (entre Zaninetti y Fray Mocho), Lacava (entre Bv. 12 de Octubre y Libertad), Filiberto (entre Lacava y Díaz Vélez) y Díaz Vélez (entre Filiberto y Libertad). A estas obras se sumó la instalación de 35 nuevas columnas con lámparas dobles en Avenida Frondizi.

En paralelo, se realizó el recambio de lámparas por luminarias Philips LED en más de 25 barrios de la ciudad, como parte de una inversión municipal que permitió la adquisición de 500 nuevas unidades. Los barrios beneficiados fueron: La Concepción, La Quilmes, Puerto Viejo, San Isidro, Cantera 25, Santa Teresita, Laura Vicuña, La Higuera, 2 de Abril, La Rural, Planta Emisora, 25 de Mayo, 30 de Octubre, Zapata, Malvinas Argentinas, La Unión, San Martín, Walter Grand, La Internacional, San Vicente, Rocamora, Sarmiento, Villa Industrial, 192 Viviendas, 150 Viviendas y Villa Las Lomas Norte.

Mejora lumínica en la zona céntrica

Además, esta semana comenzó el recambio de 190 luminarias LED en el centro de la ciudad, específicamente en calles del barrio San Sebastián. Estas nuevas luminarias LED reemplazarán a las instaladas hace más de una década, que ya presentaban signos de desgaste para lograr brindar una mayor eficiencia luminosa.

Con esta intervención, se extenderá el radio céntrico iluminado hasta calle Erausquin al Este, Maipú al Oeste, Estrada al Norte y Almafuerte al Sur. Las nuevas luminarias se estaban instalando este miércoles en calle Eva Perón, entre 8 de Junio y Mitre.

En total se va a estar mejorando el alumbrado en calle Jordana entre Alberdi y Almafuerte, Tibiletti entre Alberdi y Almafuerte, Artigas entre Alberdi y Almafuerte, Juan Perón entre Alberdi y Almafuerte, Moreno entre Alberdi y Almafuerte, 3 de Febrero entre Alberdi y Almafuerte, España entre Alberdi y Almafuerte, Alem entre Alberdi y Almafuerte, 21 de Noviembre entre Alberdi y Almafuerte, Rivadavia entre Alberdi y Almafuerte, República de Chile entre Alberdi y Almafuerte, Malvinas entre Alberdi y Almafuerte, Alberdi entre Las Piedras y Malvinas, San Martín entre Las Piedras y Malvinas, Galarza entre Chacabuco y Maipú, Rocamora entre Chacabuco y Maipú, 8 de Junio entre Maipú y Chacabuco, Posadas entre Chacabuco y Maipú, Chacabuco entre Mitre y 8 de Junio, Carosini entre Mitre y 8 de Junio, Posadas entre Maipú y Erausquin, Leguizamón entre Mitre y Estrada, Urquiza entre Artusi y Mitre, Eva Perón entre 8 de Junio y Mitre, Supremo Entrerriano entre 8 de Junio y Mitre, Ugarteche entre 8 de Junio y Mitre, y Erausquin entre 8 de Junio y Mitre.

La incorporación de tecnología LED no solo mejora la eficiencia energética y reduce los costos de consumo y mantenimiento, sino que también incrementa la seguridad pública y mejora la calidad de vida de los vecinos, al brindar mayor visibilidad nocturna. Aunque el costo de instalación de nuevas columnas y luminarias es elevado, el municipio sigue destinando fondos propios para responder a esta demanda creciente por parte de la comunidad.

Fuente: Prensa de la  MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Nueva publicación del prolífico Gabriel Buffa: “Carta de navegación del nauta solitario”

El escritor uruguayense Gabriel Buffa dio a conocer la edición de un nuevo trabajo de …