BNA
Inicio » Cooperativismo » Reabren punto de venta directo en el centro rosarino

Reabren punto de venta directo en el centro rosarino

El establecimiento ofrecerá sus productos al público, incluyendo leche, yogures y postres, sin intermediarios y a precios accesibles, directamente desde la planta productiva. Así, la empresa complementa su proyecto de procesamiento de 110.000 litros de leche diarios para terceros.

La Cooperativa de Trabajo y Provisión de Servicios para Productores Rurales Nueva Cotar de La Gente Ltda. ubicada en el norte de Rosario, funciona desde 2022 como empresa recuperada por los ex empleados de la fallida. Unos 123 trabajadores, representando a otras tantas familias, están ahora a cargo de la producción y la gestión de la histórica usina Bonicotar. Su objetivo principal es que los rosarinos vuelvan a elegir sus productos en las góndolas.

El presidente de la Ccooperativa, Emiliano Medín, explicó el contexto legal actual. “Hoy hay un proceso judicial que es liquidativo, que es la quiebra de sociedad de Tambores de la Vieja Cotar”, detalló. En este marco, los trabajadores se encuentran posicionados con sus créditos laborales, pujando por hacerse de los activos para continuar con la producción de la planta.

La fábrica mantiene una actividad significativa, procesando actualmente alrededor de 110.000 litros de leche diarios. El secretario de la Cooperativa, Cristian Rivarola, describió la operativa: “Hoy estamos en unos 30-35,000 litros diarios en producción propia y estamos con servicios a faena para grandes empresas”. La planta de leche en polvo se utiliza para secar el excedente de la Cuenca Láctea.

La calidad de los productos tradicionales es una prioridad. “Los compañeros en asamblea lo primero que pidieron fue respetar la calidad”, afirmó Rivarola. Así, se mantiene el portfolio histórico, incluyendo el flan y el yogur de dulce de leche, mientras se apela a la memoria emotiva de los consumidores. La decisión de bajar el precio del litro de leche refleja su compromiso social.

Para acercar los productos al público, la Cooperativa avanza en estrategias comerciales directas. “El jueves abrimos un punto de venta en San Martín y San Luis, en la Plaza Montenegro, con precios directos de fábrica”, anunció Medín. Además, la fábrica cuenta con una lactorería en Humberto Primo 1255, abierta de 8 a 15.

El desafío comercial es volver a las grandes cadenas, aunque Medín es cauteloso: “El contexto es un poco difícil porque las grandes cadenas demandan otros volúmenes. Queremos ir despacito”. La meta a largo plazo es consolidarse en Rosario y el Gran Rosario para luego federalizar la marca, sosteniendo un modelo de trabajo cooperativo.

Fuente:El Portal de las Cooperativas.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Cooperativas TIC: el motor invisible que conecta a Santa Fe

Según el informe elaborado por la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (Fescoe), …