El reconocido cantautor Raly Barrionuevo será el encargado de cerrar la quinta edición de la Feria de la Palabra, que se realizará del 10 al 12 de octubre en Concepción del Uruguay. Con un formato íntimo y un escenario circular frente al Centro Cívico, el artista brindará un show especial que coronará tres jornadas dedicadas a la palabra.
Durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre, Concepción del Uruguay será escenario de la quinta edición de la Feria de la Palabra, organizada por la Municipalidad bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”.
La propuesta reunirá a universidades, escritores, libreros, librerías, editoriales locales y distintos referentes del ámbito literario y cultural, consolidándose como uno de los encuentros más importantes de la región.
El gran cierre estará a cargo de Raly Barrionuevo, quien se presentará por primera vez en La Histórica con el espectáculo estrenado en el Festival de Cosquín 2023. En este formato íntimo, el cantautor alterna piano y guitarras, generando un clima cercano y de diálogo con el público.
“Será un show especial, pensado para propiciar la charla con la gente, como lo venimos buscando en cada edición de la Feria. El escenario estará montado frente al Centro Cívico, en 180 grados, de manera que el público pueda rodearlo y vivir la experiencia de un modo distinto”, explicó el coordinador de Cultura de la Municipalidad y organizador de la feria, Guillermo Lugrín.
De este modo, la Feria de la Palabra 2025 se proyecta como un verdadero espacio de encuentro, donde la literatura se vivirá en todas sus formas: escrita, hablada, representada y cantada.
Programación completa
Día 0: jueves 9 de octubre
- 17.30: Auditorio Municipal Arturo Illia - "Sentate...yo te leo"
Día 1: viernes 10 de octubre
- 11: Carpa - Presentación del Libro "Las aventuras de Elle la mariposa"
- 12: Carpa - Espejo Nuestro 1
- 15: Auditorio Municipal Arturo Illia - Taller de lectura y escritura "El extrañamiento"
- 16: Sala Teatro 1° de Mayo - Taller de lectura fácil "El Aleph"
- 17: Carpa - "Taller Borgeano"
- 18: Carpa - Espejo Nuestro 2
- 19.30: Carpa - Espejo nuestro 3
- 21: Auditorio Municipal Carlos María Scelzi - Inauguración oficial
- 22: Carpa - Presentación antología “Guaranga”
Día 2: sábado 11 de octubre
- 10: Carpa - La palabra en todas sus formas
- 10.30: Sala Teatro 1° de Mayo - Lectura de producciones literarias
- 11: Carpa - Espejo Nuestro 4
- 12: Carpa - Espejo Nuestro 5
- 15: Auditorio Municipal Arturo Illia - Style: Taller de RAP
- 16: Carpa - Espejo Nuestro 6
- 17: Sala Teatro 1° de Mayo - Taller Mitos Entrerrianos
- 17.15: Cementerio Municipal - Recorrido Literario y Teatral
- 18: Carpa (exterior) - Taller de Fanzine
- 19: Carpa - Espejo Nuestro 7
- 20.30: Auditorio Municipal Arturo Illia - Conferencia "Aproximación a la vida y obra de Borges"
- 22: Carpa - Peña Entre Orillas
Día 3: Domingo 12 de octubre
- 10: Plaza Francisco Ramírez - Recorrido "Los Borges pasean por Entre Ríos"
- 16: Plaza Francisco Ramírez - Free-Style: Taller de RAP
- 16: Carpa - Espejo Nuestro 8
- 16: Carpa (exterior) - Biblioteca Rodante La Perra Vizcacha
- 17: Carpa - Presentación del libro: "Rengo Yeta"
- 18: Sala Teatro 1° de Mayo - Conferencia "Borges y Entre Ríos"
- 20: Centro Cívico - Raly Barrionuevo en concierto.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |