Este miércoles 5 de noviembre se producirá el debut de Tomás de Rocamora en la nueva temporada de la Liga Argentina de Básquetbol y será frente a Deportivo Viedma. El encuentro se disputará desde las 21 en el estadio Julio César Paccagnella y las instancias se podrán ver también a través de la señal Básquet Pass.
Los árbitros designados para el encuentro son José Antonio Domínguez y Ariel Fernando Mukdsi, mientras que Gustavo Santiago Tacconi estará como Comisionado Técnico.
El Rojo uruguayense tendrá como nuevo entrenador a Sebastián Amato con pasos recientes en la Liga Pro del básquet de Ecuador quien solo pudo ver a sus jugadores en acción en el amistoso del miércoles pasado ante La Unión de Colón (84-88).
Enfrente estará el siempre protagonista Deportivo Viedma que inició su gira por tierras entrerrianas con derrotas frente a Central Entrerriano (84-81) y La Unión de Colón (74-59).
En este arranque de temporada la palabra la tomó uno de los incorporados, Tomás Jurgensen. “Realmente nos sentimos confiados para este debut, tuvimos la suerte de jugar varios amistosos, poder competir contra equipos fuertes que eso nos vino muy bien, y jugamos un último con La Unión de Colón donde nos fuimos muy contentos con cómo rindió el equipo”, manifestó el base.
Luego se refirió al enroque de técnico que sufrió el equipo durante la pretemporada. “Sí, la realidad es que el cambio de técnico siempre influye sea en el momento de la temporada que sea. Nosotros estamos muy agradecidos con el laburo que hizo Cristhian (Domínguez) y al mismo tiempo recibimos de la mejor manera posible a Seba (Amato). Tuvimos poco tiempo y la verdad es que nos sorprendió a todos lo rápido que se adaptó no solo al equipo sino al club, en ese sentido Lali (González) nos ayudó mucho a que nos adaptemos a Seba y él a nosotros”, comentó el ex River Plate.
El jugador que también pasó por Atlético Tala en la Liga Federal habló de lo que les pidió el entrenador. “Bueno, hizo mucho hincapié en seguir jugando rápido como lo veníamos haciendo, poder correr la cancha, anotar en los primeros 8 segundos, y cuando tenemos que jugar seteado, hacerlo lo más rápido posible pasándonos la bola y mucho de forma conceptual. También hizo mucho hincapié en la comunicación, nos planteó algunas reglas nuevas y para poder realizarlas tenemos que comunicarnos lo mejor posible, contó.
Por último, dejó conceptos sobre lo que vieron del primer rival. “Viedma siempre es un equipo durísimo y hace varios torneos que pelea entre los primeros. Es un rival que siempre tiene mucha jerarquía y varios jugadores que están en su sistema de juego desde hace bastante así que se conocen perfectamente. Lo ideal es poder bajarle el goleo a sus jugadores de jerarquía y poder jugar los 40 minutos a nuestro ritmo de manera intensa”, aseguró.
Texto: Mauricio Galarza (Prensa Rocamora).
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



