BNA
Inicio » Ambiente » "Rincón de Urquiza": ambientalistas locales quieren concientizar sobre los humedales

"Rincón de Urquiza": ambientalistas locales quieren concientizar sobre los humedales

Quieren imponer una agenda ambiental en la ciudadanía, haciendo hincapie en la importancia de los humedales para nuestra vida diaria. No dejan de avanzar en el frente legal.
Este martes 4 de noviembre se llevó a cabo una reunión convocada por Vecinos por los Humedales del Rio Uruguay en relación con el juicio que lleva adelante la empresa del proyecto Rincón de Urquiza contra el municipio de Concepción del Uruguay.
Participaron las agrupaciones socioambientales reunidas en el Encuentro Ambiental Uruguayense junto a vecinos de nuestra ciudad preocupados por la destrucción de nuestros humedales que implicaría la construcción de dicho proyecto.
Se realizó un recorrido por todo este proceso que inició en el año 2018, las sucesivas etapas hasta llegar al rechazo del mismo, la posterior demanda de la empresa al municipio y el estado de la causa a la fecha.
Luego se avanzó en las propuestas para retomar dicho tema, como la Nota presentada este miércoles 5 de noviembre ante la Secretaría de Ambiente de la Provincia con el N°1185, y otras medidas que las respectivas agrupaciones y vecinos presentes irán dando a conocer.
Por último, se llevó adelante un intercambio de  ideas para volver a poner en agenda el tema ante y con la comunidad uruguayense así como retomar la lucha en defensa de nuestros humedales y el respeto a la normativa vigente.
Estuvieron presentes representantes de:  Salvemos el Rio Uruguay, Fauna Cultural y Ambiental, Ronda de los Martes, Asamblea Ciudadana Ambiental de C del U, el COA (Club de Observadores de Aves), Vecinos por los Humedales del Río Uruguay, Somos Ambiente Entre Ríos, el Grupo Güerta y Energía, el Observatorio Ambiental y distintos vecinos de la ciudad y miembros de medios de prensa locales.
 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Alerta agronómica: el gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

Entre las empresas proveedoras de  no quieren hablar demasiado del tema por razones más que …