BNA
Inicio » La Región » Avanzan con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

Avanzan con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

El Ministerio de Economía difundió la venta parcial de la empresa que opera las centrales nucleares del país. El Estado mantendrá el control estratégico y destinará un 5% de las acciones a los trabajadores.

 

El Gobierno nacional oficializó este jueves el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece la venta del 44% del capital accionario mediante una licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado conservará el 51% y el control estratégico de la compañía.

La decisión se encuadra en el artículo 8° de la ley 27.742, que declaró a Nucleoeléctrica “sujeta a privatización” bajo los términos de la ley 23.696. Según la normativa, el Estado deberá mantener la mayoría accionaria y el voto afirmativo en decisiones clave, como la construcción de nuevas centrales, la ampliación de capacidad o la incorporación de socios con posibilidad de control societario.

El proceso será implementado por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, dependiente del Ministerio de Economía, y deberá concretarse en un plazo máximo de 12 meses. Además, se creará un Programa de Propiedad Participada, que destinará el 5% del paquete accionario a los trabajadores de la empresa.

Por su parte, la Secretaría de Energía será la encargada de elaborar el inventario de bienes, la documentación técnica y societaria, y la valuación de las acciones de NASA. Este último paso será realizado por una entidad bancaria pública o, de no ser posible, por organismos internacionales o privados independientes del proceso de compra.

La venta se llevará a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR, conforme al decreto 416/2025, y será supervisada por la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial, en conjunto con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que coordinará la administración del programa para empleados.

El documento lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, e instruye a revisar el estatuto social de la compañía para adecuarlo a la incorporación de capital privado. Con esta medida, el Gobierno busca reconfigurar el sector nuclear argentino, habilitando la participación de inversores privados sin perder el control estatal sobre las decisiones estratégicas.

En paralelo, el Ejecutivo también anunció la licitación para rutas y autopistas nacionales, y recibió a una delegación republicana de Nevada, que llegó al país para impulsar acuerdos mineros y contrarrestar la influencia de China en el sector energético.

Fuente: Perfil.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Gualeguaychú asfaltará a mitad de precio que Concordia

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, precisó que realizar una obra a través de la …