BNA
Inicio » La Ciudad » Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos, espectáculos y acontecimientos sociales que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso algo de ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.

 

 

Viernes 14 de noviembre

9: Plaza Ramírez (San Martín entre Perón y Moreno). Hasta las 18. 2° Expo “La Técnica Activa”. (Ver nota).

9: Plaza Ramírez (Galarza y 25 de Mayo). Organizan una jornada saludable por el Día de la Diabetes. (Ver nota)

9.30: Biblioteca Lucienville (Basavilbaso-departamento Uruguay). Nueva edición de la Feria del Libro. Talleres de historietas, una charla sobre prevención de adicciones con Luciana Fernández Blanco, y presentaciones literarias de Carlos Buet y Maricel Lazzeri. Además se realizará un homenaje especial a Maricel Lazzeri, destacada referente de la literatura entrerriana, reconocida por su aporte a la cultura y su vínculo afectivo con la comunidad.  Realizarán una conferencia de la editorial "Relieves", una exposición de Agustina Anselmino y el cierre musical del "Coro Magnificat".

18.30: Auditorio Cecom (Eva Perón 38-Planta alta). Charlas por el Programa Integral de Capacitaciones Deportivas (Ver nota).

18.30: Museo Ferroviario (Basavilbaso-departamento Uruguay).Nueva edición de la Feria del Libro. El escritor Rodolfo García estará a cargo de la jornada final, junto al ciclo “Entre Ríos Cantada”, una propuesta de la Secretaría de Cultura de la Provincia que difunde a autores entrerrianos mediante lecturas itinerantes. También se presentará la "Bebeteca Biblioteca Luz Obrera", enfocada en la primera infancia.

19: Noche los Museos en Concepción del Uruguay. (En el siguiente flyer están las direcciones de los museos provinciales, municipales y privados que participarán). Hasta las 24 se pueden recorrer.

19: Noches de los Museos en Basavilbaso (departamento Uruguay). Museo Ferroviario: emblema y testimonio vivo de la historia que dio origen a la ciudad. El Museo de la Asociación Israelita de Basavilbaso, custodio de la memoria de las familias pioneras y del legado de la vida comunitaria judía en la región. Museo de la Cooperativa Agrícola Lucienville, recientemente inaugurado, que rescata la historia productiva y social vinculada a la colonización agrícola del lugar.

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Depredador: Tierras Salvajes". 2D-Castellano. (Ver nota).

19.Estancia Museo El Porvenir. Noche los museos en Villa Elisa (Departamento Colón). Hasta las 20.30.

19: Predio El Espinillo (Avenida Italia y Avenida 25 de Junio). "Casamiento criollo" en homenaje a José Hernández, el célebre autor del Martín Fierro (Ver nota).

19: Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” (8 de Junio y Urquiza) y "Museo de  la Ciudad" (Galarza y Supremo  Entrerriano". Muestra colectiva de artistas locales, en el marco de la Noche de los Museos Entrerrianos.   La exposición reúne diversas disciplinas como fotografía, pintura, dibujo, grabado, escultura y cerámica (Ver nota).

20: Salón del Colegio del Uruguay (Urquiza 25). Inés Ghiggi presentará su libro sobre Teresa Ratto. (Ver nota).

20: Bulevard 12 de Octubre y Bulevard Díaz Vélez.

20: Colonia San Miguel (Villa Elisa-departamento Colón).

20: Estación Caseros (departamento Uruguay). Hasta la medianoche en el Museo de la Estación Caseros se vivirá una nueva edición de la “Noche de los Museos Entrerrianos”, una propuesta que une arte, creatividad y encuentro. Se presentará la muestra de fotografía y arte francés titulada “Convergencias: entre relieves y píxeles”, con obras de Facundo Dropci y Rocío Fleitas. Se podrá apreciar en vivo el proceso de armado de un cuadro en 3D, a cargo de la profesora y los alumnos del taller municipal de arte francés.La actividad es de entrada libre y gratuita.

21.15: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Nada es lo que parece". 2D-Castellano. (Ver nota).

21:30: Estadio de Ferro de San Salvador (departamento San Salvador). Octavos de Final de la Liga Provincial de Clubes Masculina Mayores 2025. Partido de ida. Ferro vs. Zaninetti.

21.30: Club Vazquez (Ruta provincial 23, km8. Villa Elisa-departamento Colón).Actuación de "Los Cantores del Alba".

21.30: Estadio Juancho Garro (Bulevard Yrigoyen 16). Juego 1 de los Octavos de Final de la Liga Provincial de Básquet.

Sábado 15 de noviembre

10: Teatro 1º de Mayo (Eva Perón 24).

10: Club Parque Sur (Cochabamba 581). Actividades en el marco del Programa Integral de Capacitaciones Deportivas (Ver nota).

11.30: Cancha "Gerardo Weigandt" de Regatas Uruguay. Hockey.

10: Hipódromo Jockey Club Villa Elisa.Carrera de caballos.

13: Estadio de Engranaje “Lolo Ardaiz” (Ituzaingo y 20 del Oeste Norte). Fútbol de 3º división. Cuartos de final. Parque Sur vs Almagro.

15: Estadio de María Auxiliadora “Rodolfo Ortmann”. Fútbol de 3º división. Cuartos de final. Lanús vs Engranaje.

15.20: Cancha "Gerardo Weigandt" de Regatas Uruguay. Hockey.

16.30: Plaza San Martín. Realizarán la séptima edición del FestiESI. (Ver nota).

17: Estadio de María Auxiliadora “Rodolfo Ortmann”. Fútbol de 1º división. Cuartos de final. Lanús vs Engranaje.

17.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de " Paw Patrol: Especial Navidad". 2D-Castellano. (Ver nota).

17.30: Parque San Jorge (Bv. Schroeder y Emilio Francou, Villa Elisa-departamento Colón). Fiesta de la Ciudad. 

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Depredador: Tierras Salvajes". 2D-Castellano. (Ver nota).

21: La Gotera Centro Cultural (Rocamora 532).

21.15: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Nada es lo que parece". 2D-Castellano. (Ver nota).

21.30: Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero y San Martín). Actuación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (Ver nota).

21.30: Centro Unión (El Ñandubay 1075, Villa Elisa-departamento Colón). Baile con la actuación de Leo Milezzi.

22: Escuela 69 en la escuela "Ramón Febre" (Colonia Pantanoso-VilleLisa-departamento Colón).Actuación de "Grupo Cinco".

22: Doña Mary (Sarmiento 1066).

23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180).

2: Búfalo. (25 de Mayo 130). Actuación de Rocío Quiróz.

Domingo 16 de noviembre

14.30: Estadio de Atlético “Simón Luciano Plazaola” (Tulipanes 700). Fútbol de 3º división. Atlético Uruguay vs Rivadavia.

15: Estadio del CACE “Cirilo Vereda” (Colonia Elía-departamento Uruguay).  Fútbol de 3º división. Copa  de Bronce. CACE vs MAría AUxiliadora.

15: "Guibea, Casa de campo" (Ubicada en el kilómetro 140.5 de la ruta 39,  al lado de la distribuidora "De Lorenzi"). (Ver nota).

16.30: Estadio de Atlético “Simón Luciano Plazaola” (Tulipanes 700). Fútbol de 1º división. Atlético Uruguay vs Rivadavia.

17: Estadio de Parque Sur “Marcos Comte” (Jordana y Defensa Sur). Fútbol de 1º división. Torneo Regional Amateur. Cuarta fecha. Parque Sur vs Juventud Unida de Gualeguaychú.

17: Estadio del CACE “Cirilo Vereda” (Colonia Elía-departamento Uruguay). Copa de Bronce. Fútbol de 1º división. CACE vs Los  Gorilas.

17.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de " Paw Patrol: Especial Navidad". 2D-Castellano. (Ver nota).

17.30: Parque San Jorge (Bv. Schroeder y Emilio Francou, Villa Elisa-departamento Colón). Fiesta de la Ciudad. 

19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Depredador: Tierras Salvajes". 2D-Castellano. (Ver nota).

20: Estadio de Gimnasia “Ramón y Manuel Núñez”(Santa Teresita y Perú).  Fútbol de 3º división. Cuartos de final. Gimnasia vs Agrario Rocamora.

21:Estadio de Zaninetti (Belgrano y Leguizamón). Octavos de Final de la Liga Provincial de Clubes Masculina Mayores 2025. Partido de vuelta. Zaninetti vs Ferro de San Salvador.

21.15: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Nada es lo que parece". 2D-Castellano. (Ver nota).

22: Estadio de Gimnasia “Ramón y Manuel Núñez”(Santa Teresita y Perú).  Fútbol de 1º división. Cuartos de final. Gimnasia vs Agrario Rocamora.

 

Museos

Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero, entre 9 de Julio y San Martín).Todos los días de 8 a 20.

Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano). Abre de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Sábados y domingos de 16 a 19.

Museo Ferroviario (Predio Multieventos): abre martes y jueves de 9 a 11, y sábados y domingos (cada 15 días) de 15 a 18. Tienen un teléfono para visitas escolares y es 03442 546383.

Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19). Bono contribución $200.

Museo del Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Hall del auditorio municipal "Carlos Scelzi"-8 de Junio y Urquiza ). Martes a sábados de 8.30 hasta las 11.30.

Museo Andrés García (Supremo Entrerriano 31). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19.

Museo Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 21.

Sala Evocativa de la Ribera. En estos momentos no está en funciones.

Sala Evocativa de Malvinas "Daniel Sírtori" (Galarza, planta alta del edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez). Lunes a viernes de 9 a 12.

Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay. Horarios de apertura: martes a viernes: 8.30 a 18. Sábado, domingo y feriados: 9.30 a 18. Visitas guiadas: miércoles a viernes: 9; 11; 14; 16. Sábados, domingos y feriados: 11; 12;14; 15). No es necesario inscribirse previamente; las plazas se asignan por orden de llegada y son completamente gratuitas.

Museo de Bellas Artes (Biblioteca Popular-San Martín y 3 de Febrero). Abre de 14 a 18.

 

Balnearios, campings y arroyos

-BANCO PELAY: ingreso de 8 a 2. Cobro de entradas de 8 a 20: mil pesos.

- PASO VERA: de 8 a 20. Permanencia hasta las 21. Entrada general: 3 mil pesos.

- BALNEARIO ITAPÉ: de 8 a 2.Permanencia hasta las 2.30. Entrada libre y gratuita. Guardavidas de 9 a 20.

-AVENIDA ISLA DEL PUERTO: de 8 a 2. Prohibido el ingreso con mascotas. Reserva de usos múltiples, playas accesibilizadas, sanitarios, paradores, restaurantes, juegos infantiles. Guardavidas de 9 a 20. Entrada libre y gratuita.

-LA TIGRERA: ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino.  Entrada: 4000 pesos mayores de 13 años; 2000 pesos menores y jubilados. Camping 8000 pesos mayores de 13 años y 4000 pesos menores: valores por día y por personas. Tel: 03442 515682/565080.

- EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 575039. Camping y bungalows. Entrada 8000 pesos mayores de 13 años; y 6000 pesos de 4 a 12 años. Jubilados 6000.

-CAMPING DE SUPEH “DIEGO IBAÑEZ": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Arroyos y camping. Tel.: (03442) 473349. Entrada mayores de 13 años 4000 pesos; menores y jubilados 2000 pesos; camping mayores de 13 años 8000 pesos y menores 4000. Valores por personas y por noches. Adicionales:  motorhome: 8000 pesos; casa rodante 6 mil pesos; mini rodante 4 mil pesos.

-TERMAS CONCEPCIÓN: Ruta 14 km 129. Piletas de aguas calientes y frías, jacuzzi, chorros descontracturantes, parque acuático. Alojamiento, restaurante, parador, instalaciones accesibilizadas. Entrada general 13000 pesos, jubilados con carnet 10000 pesos; menores entre 4 a 12 años 10000 pesos. Menores 3 años no pagan ingreso. Estacionamiento 3000 pesos. Promoción de enero: 2x1 a 10000 pesos para residentes del departamento Uruguay de lunes a viernes. Consultas por alojamiento 3442 473805.

 

Anticipos para la semanas siguientes

Sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Preparan un "Novembeer" de dos días

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

La Escuela “Santa Clara de Asís” celebrará los derechos de la niñez

En el marco de la promoción y defensa de los derechos de la niñez, la …