Guardaparques Provinciales, junto a la Dirección de Delitos Rurales y Prefectura Naval, realizaron un recorrido de control en las islas del Parque Natural. Durante el operativo se verificó el estado de los ranchos de ocupación temporal, se identificó a varias personas y se registraron infracciones a la Ley de Áreas Naturales Protegidas en sectores de máxima protección.
Aplicación de la Ley de Áreas Naturales Protegidas N°10.479/17 en todo el territorio provincial, y de las leyes de Monumentos Naturales Provinciales. El Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay (Decr. 4.320/23; Ley N°11.156/24) es un área enteramente compuesta por 4000 hectáreas de territorio insular a la altura de Puerto Campichuelo. Es la única área en su tipo en la provincia y tiene la máxima categoría de protección que otorga la Ley N°10.479/17.
El 65% del territorio del Parque Natural corresponde a la zonificación con categoría de "Zona Intangible", en donde no se permiten el uso de la zona para fines económicos, extractivos o recreativos; los asentamientos humanos y el acceso del público en general; la construcción de edificios o caminos; la pesca, la caza, la recolección de flora, fauna o de cualquier objeto de interés científico (salvo investigación científica con permiso), entre otros. Los ranchos de ocupación temporal en el Parque suman 280 ha de superficie y, en general, para la construcción de los ranchos se interviene el monte nativo, generando espacios en el monte susceptibles y de fácil acceso para las especies exóticas.
Además, es muy común que las personas que construyen los ranchos planten especies de árboles exóticas, generando focos de dispersión. También asociado a estas ocupaciones se presentan problemas de caza furtiva ilegal de especies nativas y exóticas, y la presencia de perros y gatos domésticos con las consecuencias que estos traen sobre la fauna local. Por estos motivos, se realizó una recorrida de rutina constatando el estado de los ranchos de ocupación temporal, con el apoyo de efectivos de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales (Brigada Uruguay) y de la Prefectura Naval Argentina, y se llevó a cabo un procedimiento en el cual se identificaron personas y se constataron infracciones a la Ley de Áreas Naturales Protegidas N°10.479/17, entre otras.
Fuente: Prensa del Gobiernode E.R.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



