BNA
Inicio » La Ciudad » IOSFA: la obra social sigue haciendo caja pero no brinda los servicios

IOSFA: la obra social sigue haciendo caja pero no brinda los servicios

Hace más de tres meses que los afiliados y afiliadas a la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la provincia de Enre Ríos vienen sufriendo las consecuencias del corte de servicios básicos. A la indignación de tal injusticia se suma que los descuentos al personal activo como pasivo se siguen aplicando como si todo funcionara normalmente.
Pese a la jornada calurosa de este jueves 27 de noviembre, se realizó la concentración de afiliados y afiliadas autoconvocados de Concepción del Uruguay y Colón frente a la sede del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA).
Desde hace meses vienen reclamandoo por la suspensión de los servicios de la obra social en la provincia de Entre Ríos, a lo que suman con indignación: la falta de respuesta a las inquietudes presentadas por escrito; la negativa a proporcionar el número de expediente correspondiente a las notas presentadas (que es útil para hacer el seguimiento correspondiente); la necesidad de recurrir a Recursos de Amparo para la entrega de medicamentos a enfermos crónicos; el retraso de los pedidos de reintegros por servicios abonados previamente; el priorizar la atención de los afiliados residentes en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores en desmedro de quienes residen en el interior del país; el estado de incertidumbre ante la indefinición sobre la continuidad del funcionamiento de IOSFA; la carencia de  información en cuanto a la situación económica-financiera de la Obra Social, dado que los afiliados deben manejarse con datos proporcionados por los medios de prensa o las redes sociales, sin que IOSFA los confirme o desmienta, hecho que deja en evidencia una situación que no se sabe como resolver o una decisión de mantenerlos en la ignorancia.
Pese a los menores gastos que tiene la Obra Social como consecuencia de la suspensión de servicios en el interior del país, se mantienen inalterables dos conductas: a) no abona lo que corresponde en Entre Ríos y b) continúa recaudando todos los meses los aportes de los afiliados a través del descuento sobre el bruto de los haberes, los cuales son del 6 % para el personal en actividad, empleados civiles de las Fuerzas y trabajadores de IOSFA y del 8 % para personal retirado y empleados civiles jubilados de las Fuerzas.
 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

IOSFA: los afiliados no cesan en sus reclamos ante el corte de servicios que lleva más de tres meses

Este jueves jueves 27 de noviembre a las 9.30 los afiliados al Instituto de Obra …