El Sindicato reunió sus cuerpos orgánicos este jueves en su sede de Paraná, a fin de analizar acciones ante la falta de convocatoria a la paritaria salarial. Allí se resolvió por unanimidad llevar adelante un paro activo el martes 9 de diciembre y, previamente, asambleas en los lugares de trabajo la semana que viene, en el marco del estado de alerta.
“Pretendemos que el gobierno nos llame en forma urgente”, expresó el Secretario General, José Ángel Allende.
Ante trascendidos de que hasta febrero no habría convocatoria para negociar salarios, UPCN decidió medidas de acción en reclamo exclusivamente de la reapertura de la paritaria para discutir salarios, que se encuentran congelados desde julio pasado.
Entre el lunes 1 y el viernes 5 de diciembre se realizarán asambleas en los lugares de trabajo, mientras que para el martes 9 se ejecutará un paro activo de 24 horas.
En este marco el cuerpo de delegados también definió efectuar acciones contundentes para visibilizar la situación del sector público y explicar los motivos de la protesta.
“Estas acciones tienen exclusivamente el objetivo de resolver la cuestión salarial”, aclaró el Secretario General, José Allende, y remarcó que, en cambio, no se ponen en discusión “ni las recategorizaciones; ni los concursos; ni el convenio colectivo de trabajo (CCT), que nos va a brindar herramientas que nos favorecerán a todos, en condiciones de trabajo, en derechos y también en lo salarial, porque se habla de una carrera. Estas son definiciones que tienen que salir sí o sí antes de fin de año”, aseveró.
Fuente: APF.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



