BNA
Inicio » Gremiales » Afiliados de IOSFA protestaron por la falta de servicios y las versiones de privatización

Afiliados de IOSFA protestaron por la falta de servicios y las versiones de privatización

En Concepción del Uruguay unas diez mil personas se ven afectadas de manera directa e indirecta. No sólo les preocupa que no tienen servicios disponibles, también quieren explicaciones sobre las versiones de privatización de la obra social. 

Tal como lo publicó este medio, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad profundiza su crisis, deja a sus afiliados a la deriva y en lo inmediato no se vislumbran vías de solución.

Para visualizar esta situación realizaron este jueves 3 de septiembre una manifestación en todo el país, en La Histórica fue frente a la sede local ubicada en calle Belgrano entre Isaias Torres y Zanninetti.

Frente a la sede local del Instituto  de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), un grupo de afiliados se reunió con la finalidad de manifestar su descontento por la grave situación, al tener la mayoria de los servicios suspendidos, afectando la salud, la vida y dignidad, sin que se visualice una solución a la problemática, que en la ciudad afecta a unas diez mil personas.

La medida se llevó a cabo en el marco de una jornada de protesta a nivel nacional y en la oportunidad se entregó una nota donde expresan la preocupación e incertidumbre de los afiliados.

En el texto plantean, entre otros puntos que se ven imposibilitados "de utilizar los servicios, los cuales están suspendidos con el consiguiente perjuicio sanitario y económico para los afiliados, toda vez que deben abonar su utilización y posteriormente solicitar un reintegro, con fecha incierta de recuperación".

Y amplían: "Lo señalado se refiere a la no cobertura de atención médica, estudios complementarios, falta de entrega de insumos a oncológicos o diabéticos, no entrega de medicamentos por parte de las Farmacias Convenidas, etc".

Por  eso plantean "Ante la incertidumbre respecto del futuro de la Obra Social, solicitamos nos informen sobre el estado de negociación con las Entidades proveedoras de los servicios (médicos, internaciones, laboratorios químicos, farmacias, etc.), cuál es el plazo establecido para los reintegros, cuál es el alcance del Convenio de Colaboración firmado con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), una declaración respecto a la versión circulante sobre la 'privatización' de la Obra Social y todo otro tema que se considere de interés para los afiliados".

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Un diputado había advertido a Milei de supuestas coimas de Lule Menem con la obra social de Uatre

El legislador Pablo Ansaloni impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan …