BNA
Inicio » Gremiales » Agmer decidirá si integra la Obra Social de Entre Ríos

Agmer decidirá si integra la Obra Social de Entre Ríos

El jueves lo resolverá en el congreso provincial que se realizará en Paraná. Las aguas están divididas en el seno del sindicato.Algunos defienden la necesidad de ocupar el espacio de representación que les pertenece, otros sostienen que el sistema de votación y quórum del Directorio provoca que los directores designados por Frigerio tengan la última palabra y que la presencia o voz de los gremios termine siendo simbólica.

Este jueves se reunirá el congreso extraordinario de Agmer en Paraná y “el tema principal” a discutir será si integrar o no el Directorio de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

Cabe destacar que el directorio de la obra social está conformado por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales propuestos por gremios docentes y estatales. La representante de los estatales es Flavia Maidana y fue designada por UPCN y ahora la pelota la tiene Agmer.

En el seno del sindicato las opiniones están divididas: algunos consideran que si se ocupa ese espacio se está convalidando la constitución de la OSER (y la consecuente disolución del Iosper) y otros dicen que si dejan la silla vacía dejan rienda suelta al Gobierno para que haga lo que quiera. También hay quienes consideran que no tiene sentido formar parte del Directorio porque para sesionar se requiere la presencia de dos de los cuatro integrantes (alcanza con los dos directores políticos que puso Frigerio) y que a su vez el Presidente del Directorio tendrá doble voto en caso de empate, por lo que el gobierno están en condiciones de decidir lo que sea sin la presencia de los representantes sindicales.

“Más allá de lo que se defina, nosotros seguimos oponiéndonos a la creación de la OSER y continuamos reivindicando al Iosper, que tenía un directorio obrero que gestionaba y que hacía que la obra social funcione mucho mejor”, afirmó  a la agencia APF el Secretario Gremial de Agmer, Guillermo Zampedri.

El dirigente sostuvo que ahora las autoridades de la OSER se jactan de haber mejorado los números, pero hay que decir que “lo hicieron a partir de la decisión de descargar el ajuste en el lomo de los trabajadores, a quienes se les aumentó escandalosamente el valor de las prestaciones”.

“Salvo en las órdenes de consulta, el coseguro se ha incrementado de manera exorbitante en todas las prestaciones, hasta tres o cuatro veces más de lo que marca el índice inflacionario.

“Esa es la razón por la que los números cierran: no es que gestionan mejor, sino que descargan el ajuste en los trabajadores”, arremetió.

Fuente: APF

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

"Marcha Blanca" presentó su lista

Este viernes 1º presentaron la lista Marcha Blanca que se presentará para las elecciones internas …