Del 11 al 13 de abril se disputó en Concepción del Uruguay el Selectivo Nacional de Maratón, donde seis palistas del Club Regatas Uruguay lograron la clasificación al Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Gyor, Hungría. Agustín Ratto, uno de los clasificados, contó cómo se prepara para su tercer campeonato del mundo y valoró la experiencia de competir en casa.
“Ya sé lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en este tipo de competencias”, comentó Ratto, quien este año tendrá su tercera participación en el Mundial de Maratón, la última dentro de la categoría Sub 23.
De cara al torneo, la preparación incluye una etapa clave en Europa: “Vamos a tratar de ir al Descenso Internacional del Sella (en España el 9 de agosto), que es una carrera mítica en el canotaje. La idea es hacerla en el K2 y aprovechar el viaje para hacer base allá y entrenar con palistas locales. Eso te da roce, nivel y más tranquilidad para lo que se viene”.
El selectivo tuvo un sabor especial por disputarse en Concepción del Uruguay, lo que significó una ventaja logística y emocional para los representantes del Cele. “Fue mucho más tranquilo no tener que estar al tanto de la logística. Estás en tu casa, así que te levantás y vas a correr. El río estuvo lindo. No me sentí del todo bien físicamente porque estuve descompuesto durante la semana, pero quedé segundo en el K1 Sub 23 y gané el K2 Senior, clasificando en ambas carreras”, explicó.
Sin embargo, más allá de lo deportivo, Ratto también remarcó una dificultad habitual para quienes compiten en esta disciplina: el financiamiento. “En maratón el financiamiento es distinto porque no es modalidad olímpica, así que generalmente tenemos que pagarnos todo. Por suerte, los últimos años recibimos mucho apoyo de la ciudad y estamos muy agradecidos con ellos”.
En ese sentido, actualmente Agustín está llevando adelante un bono contribución para recaudar para los gastos del viaje junto al también palista del club, Leonel Bauduco, con un valor de $3000 por número y premios que se sortearán el 3 de junio.
Por último, Agustín se refirió al logro colectivo del equipo de Regatas, que tendrá una presencia histórica en el Mundial: “Es algo casi impensado que vayan tantos palistas, pero es muy bueno para el club”.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |