"El futuro de la Mutual Municipal está en una encrucijada vital para todos los empleados municipales de Concepción del Uruguay", dice el autor del siguiente texto acercado a EL MIÉRCOLES.
Por AGUSTÍN BORDAGARAY
Esto se da luego de la sanción de la Ley N° 11.202, que establece la obligatoriedad de afiliación al OSER, y una serie de debates y gestiones posteriores.
Prórroga y negociaciones
Tras la ley inicial, el Senado aprobó una exclusión para las obras sociales preexistentes, pero fue rechazada por la Cámara de Diputados.
Para ganar tiempo, el Gobernador dictó un Decreto que prorroga por 180 días la aplicación del artículo 19 de la Ley de OSER, gracias a la iniciativa del Diputado Seyler y las reuniones de la Mutual Municipal con las autoridades de OSER como así también de las gestiones realizadas por el Intendente y los reclamos de los gremios AOEM y ATE.
Durante este plazo, se ha estado conversando con las autoridades del OSER y con legisladores y se encontró con una condición del bloque oficialista: la excepción de las mutuales preexistentes es posible si la Mutual Municipal acepta la inclusión de los Jubilados Municipales.
Dos caminos a decidir
Con la prórroga del Decreto cerca de ser tratada por Diputados el Miércoles 19 de Noviembre, los municipales de Concepción del Uruguay deben definir su postura y presentar una propuesta a sus legisladores.
Las dos opciones son:
-
Aceptar la incorporación al OSER.
-
Solicitar la continuidad de la mutual, incorporando ahora a los futuros jubilados. Esta última opción implica un esfuerzo financiero adicional, incluyendo la posible creación de un Fondo Específico, que requiere estudiar soluciones alternativas de ingresos.
La decisión de la asamblea extraordinaria de los municipales es clave
La importancia de este debate radica en que la obra social es un derecho fundamental y las decisiones sobre su futuro deben estar en manos de quienes la utilizan.
Es crucial que los beneficiarios (los municipales) tengan una voz fuerte y clara para defender sus intereses y elegir el mejor sistema de salud.
La Mutual está trabajando para analizar la viabilidad financiera de incorporar jubilados continuando con la atención de las prestaciones al día como lo está haciendo ahora, lo que demuestra la seriedad con la que se toma la responsabilidad de la cobertura a largo plazo.
¿Cuáles de las dos propuestas crees que defienden mejor los intereses de los municipales?
Eso lo decidirán el lunes 19 de noviembre en el auditorio Scelzi.
De lo que allí se manifieste marcará el deseo de los empleados de la Municipalidad de ahora y para toda su vida y la de su familia.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



