Se espera que el fenómeno afecte a la provincia durante la mañana del martes y que las tormentas “estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Estiman “valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”.
El frío polar se acerca
Esta masa de aire polar, al ingresar desde el sur, trae consigo una gran carga de humedad proveniente del océano atlántico sur.
La masa de aire muy frío impactará desde el lunes en la región central del país, Cuyo y la Patagonia, con un marcado descenso de las temperaturas y riesgo de heladas. Entre el lunes 26 y el martes 27 de mayo, este aire frío se afianzará y traerá un escenario invernal, con nevadas en la Patagonia y sierras centrales del área pampeana, seguido por heladas que podrían extenderse durante la última semana de mayo, consignó InfoAgro.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |