El Sindicato mantuvo una reunión con las autoridades gubernamentales de Entre Ríos para avanzar en la confección de un nuevo reglamento que defina las condiciones para el ascenso de categorías, en el marco del acuerdo paritario provincial.
ATE Entre Ríos comenzó con el análisis de un nuevo instructivo para las recategorizaciones, en el marco del acuerdo paritario provincial. La jornada tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos.
Se trata de la primera instancia de discusión en donde ATE propuso, partir de los últimos reglamentos, avanzar en un nuevo esquema de recategorizaciones y ascensos periódicos en beneficio de las y los trabajadores, hasta tanto se concrete el Convenio Colectivo de Trabajo en la provincia entrerriana.
En relación a las capacitaciones, el Sindicato planteó que hay espacios de trabajo donde no se han podido avanzar y por lo tanto no ha habido incentivos dada la inexistencia de instructivos con parámetros de ascensos, dejando en situación de desigualdad a este sector de estatales.
ATE subrayó que remitirá la propuesta del nuevo instructivo a la Secretaría de Trabajo el 29 de agosto. Al mismo tiempo, las partes establecieron una próxima audiencia para el 15 de septiembre, con el objetivo de ajustar los términos del documento.
Finalmente, el Sindicato y las autoridades provinciales acordaron que, culminado el proceso, el nuevo instructivo comience a aplicarse desde el 1 enero de 2026.
De la reunión participaron en representación de ATE Oscar Muntes, Secretario General, Esteban Olarán, Secretario de Interior, Julio Luján, Secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, y Víctor Sartori, Secretario de Organización.
Foto: prensa, ATE Entre Ríos.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |