El Gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de …
Leer Más »El Miércoles Digital
Se viene un festival para los adultos mayores
La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Concepción del Uruguay invita a la comunidad a participar del Festival de los Mayores 2025, que se desarrollará el sábado 22 de noviembre, de 18 a 00 horas, en el Centro Cultural y Deportivo El Espinillo. Bajo el lema “Celebrando la Vida”, el encuentro que será el sábado 22 de noviembre …
Leer Más »Fueron a establecimientos yerbateros para conocer el proceso de elaboración
Estudiantes y directivos de la Escuela Nº 2027 “José Manuel Estrada” de la localidad de Esperanza, Santa Fe, visitaron el pasado lunes 10 de noviembre la provincia de Misiones y conocieron “en persona” el proceso de elaboración y la planta de yerba mate. “Viajamos a esta zona y aprovechamos para entregar un presente a los directivos de la Cooperativa Agrícola …
Leer Más »Los empleados municipales quieren que siga su propia mutual
Más de quinientos empleados municipales participaron el lunes último de la asamblea general extraordinaria convocada por la Dirección General de Servicios Sociales para el Personal Municipal (DGSSPM), popularmente conocida como Mutual Municipal. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, donde el organismo deliberó presidido por el directorio, encabezado por su titular Agustín Bordagaray; acompañado de los directores representantes de …
Leer Más »La uruguayense que consiguió el Milagro de ascender a primera
Milagros Guardia jugó al básquet desde niña pero el fútbol la atrapó para hacer un recorrido que la encuentra en Unión de Santa Fe y acaba de lograr el ascenso a primera división. Hace algunas semanas Unión de Santa Fe logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino de AFA tras ganarle a Lanús con un resultado …
Leer Más »“Santa Clara de Asís” celebró 45 años de vida
La institución “Santa Clara de Asís” celebró su 45° aniversario con una jornada especial en su sede de Boulevard Díaz Vélez 875, donde se realizó una muestra institucional centrada en los derechos de niños, niñas y adolescentes. Cada organismo participante presentó su propio abordaje, en un encuentro organizado junto a la coordinación local del COPNAF y con el acompañamiento de …
Leer Más »Concretarán una charla sobre el impacto de las enfermedades poco frecuentes
Este miércoles 19 de noviembre a las 19 se realizará una nueva charla del programa municipal “Mujeres Construyendo Futuro” titulada, “Más allá del diagnóstico: el impacto de las EPOF en la calidad de vida de los pacientes”. La actividad tendrá lugar en el auditorio municipal Arturo Illia, ubicado en San Martín 697. La propuesta, que se llevará a cabo este …
Leer Más »Científicos del CONICET lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IIMT, CONICET-AUSTRAL) liderado por el científico Marcelo J. Perone descubrieron que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño. Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre? Día Mundial de la Diabetes: ¿Por qué se celebra cada 14 de noviembre?El …
Leer Más »Estudiantes de Uader elaboran un plan para recuperar el Parque Costero de Paraná
Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) elaboró un proyecto para recuperar y poner en valor el Parque Costero “Vuelta de Obligado”, el frustrado espacio pensado para el acceso público al río Paraná. Como se recordará, en 1995, durante la intendencia de Julio Solanas (PJ), se anunció un proyecto …
Leer Más »"El caballo muerto"
"Ante la urgencia de cambiar o quedar en el olvido, aferrarse a las recetas del pasado no es lealtad, sino obstinación. La supervivencia política exige el coraje de desmontar de lo que ya no funciona. Este no es un acto de traición, sino el primer paso indispensable para la reconstrucción", plantea el dirigente uruguayense en el siguiente artículo. Por JUAN …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


