Este jueves se conoció el dato del primer semestre y la pobreza bajó con fuerza; ¿por qué muchos niegan que pase?, se pregunta Francisco Jueguen, desde las páginas de La Nación. “Sacamos de la pobreza a 12 millones de personas”, repite triunfal el Gobierno, pese a que perdió por amplio margen las elecciones del 7 de septiembre. ¡Cuidado! Los números …
Leer Más »El Miércoles Digital
El miércoles 1º de octubre empezará el cronograma de pagos
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de septiembre, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el miércoles 1 de octubre. Los pagos se extenderán hasta el miércoles 8 de octubre. Cronograma de pago Miércoles 01/010/2025: hasta 662.000 pesos. Jueves 02/10/2025: desde 662.001 hasta 882.000 pesos. …
Leer Más »Preocupa la suerte de 60 trabajadores en la planta de YPF que cerrará
El concejal uruguayense Pablo Presas expresó su preocupación por la reciente decisión de YPF de cerrar su planta de distribución en Concepción del Uruguay, una medida que impactará de forma directa en 60 puestos de trabajo locales. Presas manifestó que se enteraron de la noticia esta semana y que la incertidumbre generada por la situación afecta tanto a la comunidad …
Leer Más »Los datos del Indec en Entre Ríos: Concordia la ciudad más pobre del país
La pobreza llegó en el país al 31.6% en el primer semestre de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) al publicar este jueves el informe sobre pobreza e indigencia. La cifra representa una caída del 21.3% en la medición interanual (52.9% para el primer semestre de 2024) y otra baja, en este caso del 6.5%, …
Leer Más »Antivero en la provincia y Fernández en el departamento Uruguay
La agrupación "Marcha Blanca" se impuso en el territorio provincial en las elecciones para renovar las autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) que se realizaron este jueves 25 de septiembre. Según los resultados a los que tuvo acceso EL MIÉRCOLES, la lista oficialista que es una coalición que reúne a la lista Celeste, a la Compromiso, a la …
Leer Más »Afiliados del IOSFA reclaman por los servicios y quieren información sobre una deuda millonaria
Se realizó este jueves 25 de septiembre la concentracion de afiliados frente a la sede del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), filial Concepción del Uruguay. Reclaman por la inhabilitacion de algunos servicios como la falta de explicaciones respecto a los motivos por los cuales se encuentran en esta situación. Además de juntarse a protestar …
Leer Más »Viernes y domingo con dobles funciones de microteatros en "Las Yoti"
Será el viernes 26 y domingo 28 de septiembre, dos funciones por día de cuatro microteatros de aproximadamente 15 minutos cada uno. Es en "Las Yotivenco, espacio teatral" (Estrada 1489). El viernes 26 la primera función será a las 20 y la segunda a las 22. Actuarán Patricia Miotto, Claudia Perdomo, Rubén Girard, Nelso Montenegro, Verónica Acevedo, Lautaro Lauman …
Leer Más »Confirman el sobreseimiento de Dolores Etchevehere en la causa por usurpación a estancia familiar
La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento de Dolores Etchevehere y del abogado Facundo Taboada, ambos llevados a juicio por el presunto delito de usurpación luego de haber ingresado a la estancia Casa Nueva. El hecho ocurrió en jurisdicción de El Quebracho, cerca de Santa Elena (departamento La Paz), donde en octubre de 2020 la acusada había ingresado junto …
Leer Más »Ya está en marcha el Polo Tecnológico “La Nube”
Nuestra ciudad dio un paso clave hacia el futuro con la inauguración oficial del Polo Tecnológico "La Nube", un espacio que articula Estado, universidades, empresas y ciudadanía para impulsar la innovación, la transformación digital y el desarrollo de la economía del conocimiento en la región. Este jueves la Municipalidad de Concepción del Uruguay inauguró oficialmente el Polo Tecnológico “La Nube”, …
Leer Más »Furia del campo por el pacto Caputo-cerealeras: "Diez tipos se llevaron dos mil millones de dólares"
Los productores no pudieron aprovechar la baja de retenciones y los exportadores se quedaron con toda la ganancia. En el campo están en llamas contra el gobierno de Javier Milei y Toto Caputo porque les regalaron un negocio formidable a las cerealeras con la exportación de 7 mil millones de dólares sin retenciones y dejaron a los productores sin ninguna …
Leer Más »