BNA
Inicio » Cultura » Canal UNER estrena Esquina Ciencia

Canal UNER estrena Esquina Ciencia

En la Semana de la Ciencia, esta nueva producción audiovisual de divulgación científica reúne la palabra de investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Cada pregunta sobre el mundo se puede explicar desde el conocimiento científico. En esta perspectiva se encuentra Esquina Ciencia, una nueva serie de Canal UNER que se propone abordar diferentes aspectos en torno a debates y problemáticas de la actualidad. Cada episodio reúne la palabra de investigadores y docentes de las distintas unidades académicas de la universidad, como así también de los institutos de doble dependencia CONICET-UNER.

Esta primera temporada constará de tres episodios que podrán encontrarse en la Plataforma de UNER Medios a partir del miércoles 9 de abril. Los estrenos serán:

Episodio 1: Río (estreno 9 de abril)
Episodio 2: Cannabis (estreno 16 de abril)
Episodio 3: Alimentación (estreno 23 de abril)

Promoción de la ciencia

Esta producción fue realizada en el marco de la Convocatoria a Proyectos de Cultura Científica 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde instituciones públicas o privadas vinculadas a la Ciencia y a la Tecnología podían participar en la presentación de proyectos vinculados con el desarrollo de actividades en todas las áreas del conocimiento cuyos objetivos respondan a la generación de espacios alternativos de difusión de la ciencia y la tecnología.

El proyecto de Canal UNER fue una de los seleccionados, en el marco de la convocatoria de Proyectos de Cultura Científica 2022-2023, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales. De un total de 177 propuestas se seleccionaron 33, entre ellas “Esquina Ciencia: una serie que nos acerca al conocimiento”, perteneciente a la Universidad.

Fuente: Prensa de la UNER.
 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Roberto Romani también recibió un reconocimiento en Basso

En el transcurso del acto cultural desarrollado ayer viernes en la Escuela 9 “Matías Zapiola” …