BNA
Inicio » Entrevistas (page 8)

Entrevistas

Con textos sobre problemáticas ecológicas, Primer Ministro lanza “Plastificado sea tu nombre”

La banda de heavy metal de Concepción del Uruguay, Primer Ministro, presentará este sábado 7 de diciembre su cuarto disco titulado 'Plastificado sea tu nombre'. Será en El Murgalpón de los Puntuales (avenida Balbín 2082), desde las 23.   Entrevista: J.R.D.   El Pulpo Rubén Silveyra es el baterista del grupo, que ya tiene casi 25 años de trayectoria. Cedió unos minutos …

Leer Más »

Desde este viernes expondrán obras de grandes maestros como Berni, Quirós o Soldi que aguardaban desde hace décadas

Este viernes se inaugurará una muestra singular: una selección de obras del Museo de Bellas Artes de la Biblioteca Popular El Porvenir, donde brillan creaciones originales de artistas tan talentosos como Antonio Berni, Cesareo Bernaldo de Quirós, Robert Koekkoek o Raúl Soldi.    Por A.S. de la Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL   Concepción del Uruguay tiene dos museos de …

Leer Más »

Pellegrini: “La mercantilización de la producción de alimentos tiene cara de varón machista”

Rosalia Pelegrini es coordinadora de la Secretaría de género de la Unión de Trabajadores de la Tierra. Charló al aire de “La Rueda Mágica” en Radio UNER acerca del momento actual del feminismo en los sectores de los trabajadores del campo. “Hay un momento generalizado de todos los sectores de la sociedad de una ausencia de nosotras, que en realidad …

Leer Más »

Un joven uruguayense es voluntario en los Juegos Panamericanos de Lima

Desde el pasado sábado, Matías Velázquez está en Lima (Perú) como voluntario en los Juegos Panamericanos que allí se desarrollan hasta el 11 de agosto. Una charla sobre las curiosidades de Lima y sus expectativas en la mayor competencia deportiva continental, y sus antecedentes como voluntario de los Juegos Olímpicos de la Juventud.   Por JORGE RUBÉN DÍAZ de EL …

Leer Más »

Itaý y su nuevo disco: “La tradición litoraleña, al igual que el río, no está muerta sino que derrama vida por donde quiera”

Néstor Bassini, voz líder del conjunto Itaý, dialogó con El Miércoles Digital sobre el nuevo trabajo discográfico que presentarán este sábado en el Auditorio Municipal. Nota relacionada: Conjunto Itaý presentará...   Por A.S.   Casi dos décadas transitando la música del litoral ¿qué significa presentar un nuevo trabajo para ustedes? Desde el año 2000, el conjunto Itaý recorre los caminos …

Leer Más »

“No hay murga de derecha”

Tinta Brava, letrista de la legendaria murga montevideana, se muestra crítico de la competencia carnavalera: “No es sana”, dice, y asegura que han convertido al Carnaval montevideano “en un Broadway villero”. Además opina sobre la coyuntura de la región: “El giro a la derecha es parte del viaje y pasará”, asegura: “Confío en los pueblos latinoamericanos”. Y su mirada esperanzada …

Leer Más »

Las imágenes del orgullo (y de la dura condición) de ser docente en Entre Ríos

Desde hace cuatro años, César Pibernus, aficionado a la fotografía, retrata en la ruta a sus compañeras docentes (la abrumadora mayoría son mujeres). En diálogo con El Miércoles Digital, dice César: “La posverdad no tiene con qué darle a un mensaje de este tipo”.   Por A.S. “Romina y Daiana viven en Feliciano, hacen dedo y son maestras en Colonia …

Leer Más »

Juan Parodi: un artista uruguayense que obtiene reconocimiento internacional

Director teatral, docente y dramaturgo, nacido en Concepción del Uruguay, estuvo presentando obras América Latina, en Europa y Estados Unidos, donde protagonizó un hecho artístico singular: un elenco teatral argentino completo contratado para presentarse allí. Elogiado por la crítica, merecedor de importantes premios como el Premio ACE (uno de los más importantes de la escena nacional), paradójicamente, Juan nunca presentó …

Leer Más »

“Cuerpos de Verano”: entrevista con María Cecilia Esteve y Magalí Sanabria

Magalí Sanabria y María Cecilia Esteve impulsaron una campaña en la que tratan de crear conciencia para que todas las personas sientan que pueden mostrarse sin adoptar cánones estéticos discriminadores. Aquí cuentan cómo surgió la idea y reflexionan sobre las repercusiones. Por A.S. y V.B. Magalí Sanabria y María Cecilia Esteve son las dos jóvenes de nuestra ciudad que a …

Leer Más »