Lo dio a conocer Juan Orlandi, secretario técnico del Hospital San Blas de Nogoyá. De esta manera, se deberán seguir estudiando las otras hipótesis para determinar qué produjo la muerte de dos niñas. Los resultados de los estudios que fueron enviados al Instituto Malbrán de Buenos Aires, descartaron que la causa del fallecimiento de dos niñas de Nogoyá, que eran …
Leer Más »Seguirán las lluvias en la zona
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un aviso a corto plazo por lluvias intensas y ráfagas para los departamentos Uruguay; Gualeguay; Gualeguaychú ; Islas del Ibicuy, Nogoyá; Tala y Victoria. Además, renovó el alerta por tormentas para todo el territorio provincial. Se prevé que el área de cobertura (integrado además por Chaco; Corrientes; Entre Ríos; norte y …
Leer Más »En la Provincia: la energía aumentará un 53 por ciento durante el año
Será el primer tramo de un aumento acumulado que trepará hasta el 53 por ciento, en forma desdoblada. La segunda suba fue estimada en un 15 por ciento y se aplicará entre mayo y octubre. "El período estival va a ser el peor", indicaron desde el EPRE. Los primeros meses de este año tendrán por característica nuevos aumentos en las …
Leer Más »En Gualeguaychú cerrará una fábrica y 38 personas quedarán sin empleo
Se trata de la fábrica de neumáticos de bicicletas y motos Imperial Cord, instalada en el Parque Industrial de Gualeguaychú. Aducen que la medida se debe a las complicaciones que padecen desde que se abrió la importación indiscriminada. Imperial Cord, la fábrica de neumáticos de bicicletas y motos que supo liderar el mercado nacional en ese rubro decidió cerrar su …
Leer Más »Pagar las boletas de servicios en efectivo empezarían a tener un costo extra
El Banco Central no les recibe billetes a los bancos, y éstos a su vez les cobran una comisión a las grandes empresas que les llevan los mismos. Es por esto que aplicarían el 1% de recargo a quien vaya a pagar su factura en efectivo. La abundancia de billetes que todavía se usan como medio de pago -en lugar …
Leer Más »Ahorristas de planes de 0Km reclaman por aumentos excesivos en las cuotas
Tras escuchar a los asistentes, los defensores Raúl Lamberto (Santa Fe) y Luis Garay (Paraná) recomendaron no interrumpir el pago de las cuotas y agotar la vía administrativa del reclamo. Además, pusieron en conocimiento del tema a la Asociación de Defensores del Pueblo de la Argentina (Adpra) y reiteraron la predisposición de las Defensorías para atender los casos individuales. …
Leer Más »Baja de la edad de punibilidad: "Se trata de otro embate contra los derechos y libertades" cuestionan desde Agmer
“Los docentes estamos convencidos de que el mejor lugar para ellos es la escuela”, enfatizó el sindicato respecto a niños, niñas y adolescentes, sin dejar de criticar “el recorte el presupuesto educativo, cierre de escuelas nocturnas e institutos terciarios, y vaciamiento de programas de inclusión” llevado adelante por el Gobierno nacional. “Esas son algunas de las muchas oportunidades que esta …
Leer Más »Está en vigencia el decreto que regula las fumigaciones agrotóxicos en inmediaciones a las escuelas rurales
El gobernador Gustavo Bordet firmó un decreto en el que se regulan las fumigaciones con agrotóxicos a una distancia inferior al límite puesto por la Justicia. Este decreto que ya era conocido por su divulgación informal, ahora fue publicado en el Boletín Oficial y por ende entró en vigencia. Según la norma rubricada por el gobernador, el límite será de …
Leer Más »Contra los tarifazos: la CTA Entre Ríos quiere organizar una “movilización popular”
La entidad obrera demandó “a la Legislatura y los Concejos Deliberantes” de la provincia “que se pronuncien en defensa de los usuarios y el cese de este ajuste que profundiza una situación social crítica y de empobrecimiento”.• El detalle de plan de lucha se dará a conocer este jueves a las 10.30 en una conferencia de prensa en Paraná. …
Leer Más »Un informe detalla el deterioro de los salarios docentes entrerrianos ante la inflación
Un estudio pormenorizado realizado por un grupo de docentes -que fue acercado a El Miércoles Digital- refleja punto por punto la manera en que la inflación le ganó durante 2018 a los reajustes salariales. El GAG (Grupo de Análisis Gremiales) son docentes que en algún momento formaron parte de la Comisión del Salario de Agmer. Su conformación nació tras …
Leer Más »