A partir del 1º de marzo, el Poder Ejecutivo Provincial estableció en un 5,5 por ciento la contribución patronal al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Municipalidades, entes descentralizados, autárquicos, empresas del Estado y todo otro organismo existente o a crearse del Estado Provincial o Municipal, deberá aplicar esta normativa a todas las remuneraciones de …
Leer Más »Intrigas en torno a la Fiscalía Anticorrupción
El gobernador Gustavo Bordet envió a la Legislatura el proyecto para reglamentar la Fiscalía Anticorrupción y, acto seguido, se reunió con la Sala Penal discutir una reforma judicial. El procurador fue el gran ausente. Lecturas aparte, el proyecto tuvo buena recepción en la comunidad judicial, pero también hubo críticas, moderadas y de las otras. En el Ministerio Público Fiscal dicen …
Leer Más »"El Gobierno entrerriano sostiene el empobrecimiento docente por inflación"
"Promediando marzo, nuestro poder adquisitivo sufre una pérdida cercana al 30%, que se explica en parte por una férrea decisión del gobierno provincial a no devolver lo que nos recortó en 2020 y el resto a la misma férrea decisión que implicó el castigo de poner a cero el 2022 por que decidimos reclamar lo que nos corresponde", plantea el …
Leer Más »A partir del miércoles podrá completarse el censo de manera digital
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con cuestionario digital para contestar que comienza el 16 de marzo y una instancia presencial que será el 18 de mayo. Desde el próximo miércoles 16 de marzo se podrá completar el cuestionario digital del Censo …
Leer Más »El plenario de Agmer pidió una “nueva propuesta salarial de manera urgente"
Este jueves se desarrolló un plenario de representantes de las 17 seccionales e integrantes de la Comisión Directiva Central de Agmer, en Paraná. En el encuentro se definió exigir al gobierno provincial una nueva propuesta de recomposición salarial de forma “urgente”. En el marco de la discusión salarial con el gobierno provincial, desde el gremio apuntaron que “este sindicato ha …
Leer Más »Anuncian tormentas para la región para este miércoles
El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que Entre Ríos y Santa Fe recibirán un nuevo frente de lluvias y tormentas. El alerta amarillo rige para la madrugada y la mañana de este miércoles. El aviso incluye a los 17 departamentos de Entre Ríos. En tanto, en Santa Fe abarca a Nueve de Julio, San Cristóbal, San Justo, Garay, La Capital, …
Leer Más »Víctor Hutt: "la gran administración de Entre Ríos se apoya en quitar salarios a los trabajadores y no cubrir los cargos"
El docente y gremialista Víctor Hutt, no ahorra cuestionamientos a la política económica del Gobierno entrerriano. "Los docentes queremos solucionar el conflicto, sin látigo, sin agresiones, sin castigos de la época medieval, simplemente pedimos recuperar el salario que nos quitaron y sabemos con seguridad que la provincia tiene los recursos". Por VÍCTO HUTT (*) El jueves 3 y viernes …
Leer Más »Revés judicial entrerriano para quienes querían impedir el pase sanitario
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el recurso de apelación contra la sentencia dictada por el juez de Ejecución y Medidas de Seguridad Nº 3 de Concordia, Juan Ignacio Lazzáneo, que decidió no hacer lugar a la acción de amparo presentada por un grupo de personas contra el gobierno de Entre Ríos planteando la inconstitucionalidad del decreto Nº 4078/21, …
Leer Más »Paro docente: el Consejo General de Educación amenazó con descuentos
El Consejo General de Educación (CGE) emitió este viernes la circular N° 22 a través de la cual recuerda la vigencia de los descuentos de los días de paro de los docentes. Este jueves, y en disconformidad con la última oferta salarial del gobierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dispuso cuatro días de paro: el …
Leer Más »Funcionario de Educación dice que la decisión de Agmer "perjudica a los niños, maestros y jubilados”
“La propuesta que consta en el acta de la paritaria establecía que, para ser liquidada, debía ser aceptada. Lamentamos que el gremio prive a los docentes y jubilados de un aumento salarial superior al 45% con revisión en agosto”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller. El funcionario provincial fustigó la decisión del principal gremio docente …
Leer Más »