Este lunes comienzan las actividades de la IV Semana de la Agroecología en Argentina, que es impulsada por la Red Nacional de Municipios que fomentan la Agroecología (Renama). En la ciudad de Gualeguaychú, pionera en las cuestiones ambientales, se realizará un relevante encuentro sobre “Alimentación Sana, Segura y Soberana”, y en paralelo, un Congreso de Educación Ambiental. Los días 1, …
Leer Más »Informaron que la producción de la industria pyme cayó 7,4 por ciento en septiembre
Con bajos niveles de consumo en la economía local, la producción de las Pymes Industriales descendió 7,4% en septiembre frente a igual mes del año pasado. Es el quinto mes consecutivo en que la industria cae. Frente a agosto se registró una declive de 6,3% (en la medición con estacionalidad), y en los 9 meses del año se acumula un …
Leer Más »En tres días la Uatre hizo más de veinte inspecciones en el departamento Uruguay
La seccional del departamento Uruguay de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), informó que los días 24, 25 y 26 de este mes realizaron más de veinte relevamientos de personal en distintos establecimientos rurales y avícolas del departamento. El trabajo fue en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, a cargo de Oscar Balla. “Se …
Leer Más »Siguen buscando financiación para el saneamiento integral del río
Concepción del Uruguay está incluida en el Plan de Saneamiento Integral del Río Uruguay, junto Concordia, San José, Colón y Gualeguaychú. El Plan contempla proyectos para estas ciudades ubicadas aguas debajo de la represa de Salto Grande con el fin de construir, ampliar o modificar las plantas de tratamiento de efluentes cloacales que son volcadas al río. En tal marco, …
Leer Más »Frente a Cambacua: quedó varado un buque con combustible
El buque tanque Filyoz cargado con combustible que navegaba por el río rumbo a Concepción del Uruguay, quedó varado en el kilómetro 177, al sur de la Isla Cambacua. Foto: 03442 El incidente se produjo alrededor de las 17 horas del martes, en una zona donde el canal está en condiciones de navegabilidad. Al parecer se trató de una mala …
Leer Más »Trabajadores de Cotagú conformaron otra Cooperativa
Con expectativas, y a espera de que la Justicia decrete la quiebra de la empresa y los autorice a utilizar las instalaciones para volver a producir, 27 trabajadores conformaron una cooperativa durante el mediodía del miércoles 17 de octubre. Cotagu era una empresa cooperativa tambera que dejó de producir, por eso los mismos trabajadores decidieron tomar esta iniciativa de autogestión. …
Leer Más »Facultad de Ciencias de la Salud participó de un Congreso Nacional
Los días 15 y 16 de octubre, en la ciudad de Mar del Plata se realizó el VI Congreso del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas “Resignificando la formación de profesionales de la salud a 100 años de la Reforma Universitaria”. La Facultad de Ciencias de la Salud participó con la presentación de 16 Posters que demuestran …
Leer Más »Realizaron las jornadas por la preservación de la biodiversidad del río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay organizó las Jornadas sobre Biodiversidad en el Corredor del río Uruguay. Los encuentros se hicieron el miércoles 10 y jueves 11, "con más de 250 inscriptos y expositores de renombre, plasmando un gran nivel académico en la temática" informaron desde prensa de la CARU. El primer encuentro se realizó en miércoles con el desarrollo …
Leer Más »Denunciaron que el grupo Flecha Bus despidió más de 40 trabajadores
Trabajadores del grupo Flecha Bus denuncian que se cuentan “uno o dos despidos por día” y la decisión de deshacerse de personal golpea a varias empresas de la firma y a empleados que se desempeñaban en distintos sectores, como administración, talleres o lavado y limpieza. Nota relacionada: Flecha Bus pidió la apertura del concurso preventivo Desde agosto a la fecha …
Leer Más »Gualeguaychú: Preocupación por una cooperativa tambera que está a punto de quebrar
A los tamberos que integran el Consejo de Administración de la Cooperativa Tambera Gualeguaychú, les es cada vez más difícil poder sostener la empresa, que prácticamente ya casi no produce nada por la falta de leche. Los diez tamberos que la integran estarían dispuestos a pedir la quiebra de la empresa para proteger el patrimonio individual, y así pasarían a …
Leer Más »