"Su labor ha sido y continúa siendo fundamental para impulsar la innovación, mejorar la productividad, preservar los recursos naturales y fortalecer el arraigo territorial a través de una extensa red de experimentación, extensión y transferencia de conocimientos", explicaron entre las diferentes argumentaciones. "Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las …
Leer Más »La Patria olvidada: “Lo único que se hace es improvisar y tapar parches”
Con 46 años, el productor y contratista Mariano Mateo, tercera generación que trabaja en el campo familiar en el partido de 9 de Julio, recuerda haber escuchado de chico muchas historias sobre fantasmas. Una de ellas le daba particular miedo, aunque no hablaba de espectros ni de actividad paranormal, sino de un famoso camino rural de la zona, que es …
Leer Más »Crece el río Uruguay
El río Uruguay sigue en alza según registros de Prefectura. Fotos: EL MIÉRCOLES Con este incremento del caudal, el agua avanzó sobre la zona de costanera y lugares como el balneario Itapé cubriendo la zona de playa y llegando a la zona de las calles internas. Desde la Prefectura Naval Argentina y Defensa Civil se indicó que se mantiene un …
Leer Más »La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este domingo
El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las próximas horas se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación. El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1 …
Leer Más »En junio las tarifas de luz y de gas aumentarán el 2,6% en promedio
El Gobierno definió que a partir de junio las tarifas de luz y de gas natural tendrán un aumento promedio en torno al 2,6% que serán oficializados la semana que viene, según se confirmó con fuentes del sector. También se aplicará una suba del 1% en los impuestos a los combustibles que se trasladan directamente al precio de la nafta …
Leer Más »En cuatro meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos que no se informan
En los primeros 4 meses del año entraron al país 19.500 toneladas de carne porcina y 500 toneladas de tocino, lo que casi empata el volumen que ingresó el año pasado y es 20% mayor el de 2023. Los datos surgen de estadísticas oficiales. El 99% del volumen importado fue desde Brasil, uno de los mayores productores mundiales, que cuenta …
Leer Más »Sólo el 26,3% de las rutas nacionales en Entre Ríos está en buen estado
Diez personas por día murieron en 2024 a causa de la inseguridad vial, según la Dirección Nacional de Observatorio Vial. Más de la mitad de los siniestros ocurrió en rutas: 29% en las nacionales y 25% en las provinciales. Las colisiones, choques, despistes y vuelcos explicaron el 78% de esos casos. Una evaluación del asfalto de las rutas nacionales realizada …
Leer Más »La importancia de la sanidad en los apiarios para evitar el ingreso y dispersión del PEC
En el Día Mundial de las Abejas, Senasa destacó el rol de la vigilancia sanitaria para cuidar la producción melífera de Argentina. En el marco del Día Mundial de las Abejas, el Senasa destaca la importancia de mantener la vigilancia sanitaria y los cuidados preventivos en los apiarios para resguardar la producción apícola argentina, a la vez que recuerda la vigencia de la alerta sanitaria nacional declarada …
Leer Más »Nuevo procedimiento oficial refuerza control en carnes de exportación
La normativa del Senasa unifica criterios de maduración de carnes y control de pH, clave para envíos a mercados de alta exigencia como UE, China y EE.UU. El Senasa aprobó el nuevo Procedimiento Oficial de Control de Maduración y pH en Carnes para Exportación (PROC-IT-001) que unifica los criterios técnicos para garantizar la trazabilidad, calidad e inocuidad de las carnes destinadas a mercados internacionales que …
Leer Más »Emitieron informe meteorológico especial por bajas temperaturas
Con la llegada de la ola polar, el frío comenzó a instalarse en provincias como Córdoba, trayendo consigo temperaturas gélidas que afectan gran parte del territorio y generaron nevadas. En tanto, desde el área de Defensa Civil de Entre Ríos informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial por bajas temperaturas. En el transcurso de la última semana …
Leer Más »