Desplazada de su cargo en medio de un escándalo por supuesto desfalco y malversación de fondos públicos, Silvina Murúa, excoordinadora de comedores escolares de Concordia, rompió el silencio. En una entrevista con Diario Junio, defendió su gestión, apuntó contra directivos escolares y funcionarios provinciales, y aseguró que fue la primera en denunciar las irregularidades que hoy se le adjudican. También …
Leer Más »“No arreglaron nada”, aseguraron profesores de la escuela Normal que volvieron a manifestarse por problemas edilicios
Este jueves por la mañana, docentes y padres de almunos de la escuela Normal de Concordia volvieron a reunirse para dar a conocer a la sociedad qué es lo que ocurre con el edificio. Aunque a fines de abril habían difundido imágenes sobre el estado de los baños y de las aulas, aseguran que prometieron soluciones para el 30 de …
Leer Más »Siguen los trabajos en dársenas sobre ruta 23 y tránsito pesado
La empresa “2 Arroyos” y la Municipalidad de Caseros (departamento Uruguay)continúan con los trabajos en la obra de alcantarilla y construcción de dársenas en el cruce de Ruta 23 y Tránsito Pesado de Caseros. En un trabajo en conjunto la Municipalidad de Caseros ejecuta en dicho sector la extensión de la alcantarilla hacia el lado norte para la ampliación de …
Leer Más »El río Uruguay presentará niveles altos durante las próximas semanas
Los aumentos responden a las precipitaciones ocurridas y las previstas, para los próximos días, en el tramo medio del río Uruguay, que llevarán a un incremento en los caudales de aporte al embalse. El nivel del río aguas abajo de la represa, presentará un aumento relativamente rápido del nivel durante la presente semana, aunque sin alcanzar niveles de evacuación. Las …
Leer Más »Carne porcina: importaciones desde Brasil colaboran para la suba del precio al público
El consultor del sector porcino Juan Luis Uccelli elaboró un sencillo cuadro para entender por qué no siempre funciona ese latiguillo que dice que las importaciones sirven para domesticar los precios internos y controlar la inflación. La política de importación en el caso de la carne porcina luce más que vigorosa. Entre enero y mayo los ingresos de carne de …
Leer Más »Lo que cambia y mantiene el Gobierno para la concesión que saldrá a fin de año en la Hidrovía
Este nuevo capítulo, que terminará por conceder el millonario dragado del río Paraná, estará listo antes de fin de año, según prometen fuentes oficiales. Todos los involucrados prometen que se alejarán de las polémicas anteriores. Ya no hay tanta urgencia como entonces y no se escuchan tantas quejas como las que hubo en el verano pasado, cuando el Gobierno …
Leer Más »Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales. El Día del Padre 2025 dejó un balance con resultados dispares y un desempeño general débil para el comercio minorista. Las principales estrategias aplicadas para motorizar las ventas fueron las facilidades …
Leer Más »Pronosticaron lluvias y tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormenta para cinco departamentos de Entre Ríos con vigencia para la mañana de este sábado 14 de junio: Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. No obstante, en el resto de la provincia también se esperan precipitaciones de variada intensidad. El alerta se emitió en la mañana de este viernes …
Leer Más »Entre Ríos aprobó la primera adhesión al RINI, por una inversión de 4 millones de dólares
El gobernador Rogelio Frigerio destacó la puesta en marcha del Régimen de Incentivo de las Nuevas Inversiones (RINI) en Entre Ríos. En ese sentido, informó: “Es un día muy importante porque entregamos la primera resolución de adhesión al RINI en la empresa ITASA por una inversión de 4 millones de dólares”. El anuncio fue realizado en la planta ubicada en …
Leer Más »Las ventas minoristas pyme descendieron 2,9% interanual en mayo
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024. En cuanto a las expectativas, el 49,2% de los encuestados …
Leer Más »