En la sesión de este miércoles 22 de mayo se aprobó por unanimidad el proyecto del Gobierno provincial que establece aumentar del 20% al 50% el porcentaje del Impuesto Inmobiliario Rural que se destina al mejoramiento a la conservación y el mejoramiento de los caminos rurales. También se aprobaron cambios en los honorarios de la abogacía y modificaciones en el …
Leer Más »Larroque: una fábrica despidió a 50 empleados por la recesión económica
El empresario Daniel Bornico, director de Imperial Cord, confirmó la suspensión de la actividad en su planta ubicada en la localidad de Larroque (departamento Gualeguaychú) y el despido de 50 trabajadores. Consideró que “es imposible competir con un importador” y cuestionó la “desnacionalización” que propone Milei. La empresa se dedica a la fabricación de neumáticos para motos y bicicletas. …
Leer Más »Pronóstico para esta semana: el frío da tregua, pero volverá con más intensidad
Habrá desde hoy lunes 20 de mayo un leve repunte de temperaturas y sobre todo de humedad en el centro del país. Para mediados de semana se anuncia un marcado descenso térmico en el país y podría nevar en lugares poco frecuentes. El avance de un centro de altas presiones desde el sur hacia el norte de la Argentina …
Leer Más »La industria pyme cayó 18,3% anual en abril
La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en el mes de abril, marcando una baja anual de 18,3%, las más profunda de los últimos 3 meses. Con ese resultado, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación mensual, la producción repuntó 3,1% en …
Leer Más »Informaron que desde este sábado descenderá el río Uruguay
A partir del sábado 18 de mayo por la tarde comenzará a bajar el nivel del río Uruguay en Concordia y Salto, pues la actual creciente se encuentra en su fase final. Para el domingo 19 mayo y los siguientes días este descenso será a mayor ritmo. Se prevé que en pocas jornadas el río Uruguay se ubique por debajo …
Leer Más »Los niveles del lago de Salto Grande superarán los valores habituales
La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informó que, debido a la actual creciente extraordinaria del río Uruguay, a partir del 15 de mayo el embalse superará levemente el nivel máximo normal de 35,50 metros en presa. En vista de la situación mencionada, se recomienda a los potenciales afectados tomar las precauciones correspondientes, mediante el retiro de bienes, …
Leer Más »La importante labor de los bomberos en épocas de inundaciones
Por conocimiento del terreno hacen asistencia, evacuaciones y tareas de prevención en las ciudades entrerrianas afectadas. La fuerte creciente del río Uruguay y las precipitaciones en Brasil, en las últimas horas, provocó cientos de evacuados en las localidades de Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Los bomberos voluntarios en estos momentos desarrollan tareas de recepción de comunicación …
Leer Más »La feria "Viví la UNER" desarrolla su edición 2024
Todas las propuestas de la Universidad Nacional de Entre Ríos recorrerán la provincia, por tercer año consecutivo. Serán cuatro eventos en distintas ciudades. El viernes 28 de junio estarán en La Histórica. La feria itinerante Viví la UNER tendrá su edición 2024. Se trata de una iniciativa de la Universidad Nacional de Entre Ríos, para acercar la experiencia de la …
Leer Más »Ya son 167 las familias evacuadas en Concordia
Hacen un total de 568 personas, entre mayores y menores. Los Bomberos Voluntarios de Concordia informaron que las tareas que realizan son la recepción de los llamados a través de la línea gratuita 103 (Defensa Civil), tomando los datos de la cantidad de integrantes que componen las familias, lugar de evacuación (domicilio) y hacia dónde se dirigen (domicilios particulares o …
Leer Más »Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en abril
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor. En …
Leer Más »