BNA
Inicio » Cooperativismo » Comenzó la Diplomatura en Gestión Cooperativa

Comenzó la Diplomatura en Gestión Cooperativa

Con la participación de más de un centenar de cooperativistas de alrededor de 30 localidades entrerrianas, se realizó la apertura de la Diplomatura en Gestión Cooperativa. La propuesta de formación es impulsada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo, a través del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales (Ipcymer), junto a la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

 

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el valor estratégico del cooperativismo en el desarrollo provincial. "Las cooperativas son un socio estratégico del Gobierno y de la provincia, y las necesitamos. Cuando hablamos de cooperativas hablamos de energía, de agua, de agro, de reciclaje, de construcción. Es inabarcable a dónde llegan", remarcó.

Subrayó en ese sentido el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sector: "Todo lo que hacemos desde el Ipcymer, por impulso del gobernador Rogelio Frigerio, es para fomentar espacios como esta diplomatura que brindan herramientas para seguir apostando al mundo cooperativo y perfeccionarse. El asociativismo, la ayuda mutua y la solidaridad son valores que necesitamos para construir políticas públicas de Estado y forjar entre todos un futuro mejor", afirmó.

Construcción participativa y amplia convocatoria

El decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Uader, Carlos Cuenca, puso sobre relienve la construcción participativa de la diplomatura. "Esta propuesta no fue algo que ya estaba armado en la facultad. Se fue diseñando junto a los mismos cooperativistas, a partir de reuniones y aportes concretos. Por eso responde a una necesidad real y a la visión compartida de que la formación es una herramienta para el desarrollo", indicó.

Por su parte, la presidenta del Ipcymer, María Laura Renoldi, valoró la amplia convocatoria y la articulación institucional. "Llegamos a los 100 inscriptos, con representantes de más de 30 localidades. Hay cooperativas agrícolas, ganaderas, de crédito, de vivienda, eléctricas, de agua y de trabajo. La respuesta del sector superó nuestras expectativas y demuestra el interés por seguir capacitándose y fortaleciendo la gestión", expresó.

La Diplomatura es coordinada por la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Camila Gimenez. Los ejes temáticos incluyen:

  • Estudio de las Organizaciones Sociales.
  • Elementos constitutivos del Cooperativismo.
  • Herramientas para la Gestión y Planificación de Cooperativas.
  • Comunicación y marketing en cooperativas.
  • Administración y contabilidad en las cooperativas.
  • Cooperativismo en el mundo moderno vs. experiencias y desafíos en Argentina.
  • Seminario Integrador.

Las clases virtuales sincrónicas se dictan con los docentes y materiales de lectura en la plataforma de la Universidad.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Enseñan educación energética en varias escuelas entrerrianas

Desarrollan talleres con estudiantes para promover el uso racional de la electricidad en los hogares. …