BNA
Inicio » Cooperativismo » Confeccionan indumentaria para fuerzas de seguridad

Confeccionan indumentaria para fuerzas de seguridad

La Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda., radicada en la ciudad de Paraná, lleva dos décadas consolidando su presencia en el mercado nacional. Su especialidad es la confección de indumentaria para fuerzas de seguridad y organismos públicos, una actividad que surgió luego de recuperar una empresa textil en crisis.

“Hace 20 años que estamos en el mercado regional, en lo que es la región centro -Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba-, y hoy somos 120 asociados. Nuestro fuerte es la indumentaria para las Fuerzas Armadas, que representa entre el 85 y el 90 por ciento de nuestra producción”, explicó Diego Gómez, presidente de la entidad.

El dirigente recordó que la cooperativa nació como una empresa recuperada. “Antes era una fábrica privada, Jim, a la que no le fue bien. Los trabajadores decidimos continuar con la figura cooperativa y encontramos una oportunidad fabricando ropa para la policía provincial. Desde ahí empezamos a crecer”, relató.

Con el paso de los años, la organización logró consolidar su estructura interna y profesionalizar la gestión. “Al principio fue mucho trabajo y prueba y error. Hoy entendimos que cada área necesita formación: tenemos asesoramiento contable, legal y también diseñadores textiles. Eso nos permite competir en licitaciones nacionales y provinciales”, señaló el cooperativista.

En la actualidad, la Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda. produce uniformes completos: pantalones, camisas, camperas, cascos y equipos antidisturbios. Además, confeccionan chalecos antibalas y otros elementos específicos, elaborados con materiales similares al kevlar, “más livianos, pero igual de resistentes”, detalló Gómez.

“Operamos a nivel nacional, participamos de licitaciones públicas para distintos organismos sin importar el color político. Lo que nos mueve es el trabajo, que es lo que nos saca adelante”, remarcó el referente.

Entre los proyectos inmediatos, la entidad planea diversificar su producción. “Queremos mantener lo que tenemos y, a la vez, abrir una línea deportiva en 2026, como alternativa para ampliar la cartera de productos”, adelantó Gómez.

Actualmente, la cooperativa funciona en un espacio del Parque Industrial de Paraná, donde dispone de alrededor de 4.000 metros cuadrados. “Avanzamos paso a paso, sabiendo que los procesos llevan tiempo, pero que lo importante es hacer las cosas bien”, concluyó el dirigente.

Fuente: Elaboración de El Portal de las Cooperativas a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

La historia del puerto que está por apagarse

Hay historias que solo pueden pasar a la orilla del Paraná. Una de ellas es …