El proyecto se desarrolla en tres etapas sobre terrenos obtenidos mediante decreto en 2008. La última fase presenta un 95% de avance, a la espera de los fondos finales para completar la infraestructura restante y entregar las casas.
La dirigente Gladis Van Pamellen, presidenta de la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Pago Chico Ltda., relata: “Me divorcié durante el proceso y perdí el recibo de sueldo que garantizaba créditos. Pero abandonar hubiera significado defraudar a 56 familias que confiaban en mí y en el proyecto”. Su liderazgo se consolidó tras viajes a La Plata para capacitarse en el Instituto de la Vivienda, transformándose en puente entre la comunidad y el Estado.
La referente detalla el modelo de adjudicación: “Accedimos a terrenos provinciales mediante decreto en 2008 tras demostrar seriedad institucional. La auditoría in situ fue clave: las autoridades necesitaban verificar que éramos una cooperativa real, no una figura especulativa”. El proyecto -dividido en tres etapas- incluye 81 viviendas, con la última fase en un 95% de avance a la espera de fondos para infraestructura.
Sobre los desafíos de género, Van Pamellen reflexiona: “Muchas mujeres enfrentamos la paradoja de depender de ingresos masculinos para acceder a créditos. Mi exesposo pudo comprar su casa con hipoteca, yo solo tenía este camino colectivo”. Radicarse en el barrio donde se construye fue una estrategia consciente: “Vivir aquí genera confianza: las autoridades ven que mi lucha es por todas, no solo por mí”.
La crisis actual agrega capas de complejidad. La cooperativista admite: “La provincia hace esfuerzos heroicos para financiarnos, pero los tiempos se dilatan. Sin embargo, 16 años nos tomó la primera etapa: sabemos de persistencia”. Mantienen autonomía política pese a las tensiones partidarias, priorizando diálogos técnicos con organismos públicos.
Fuente: Elaboración de El Portal de las Cooperativas a partir de entrevista realizada en FM Encuentro (Tapalqué, Buenos Aires).
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |