BNA
Inicio » La Ciudad » Controlan los desagües por el impacto de las intensas lluvias
INFORME MUNICIPAL

Controlan los desagües por el impacto de las intensas lluvias

El mes de agosto concluyó con lluvias históricas en Entre Ríos. En la ciudad los desagües pluviales fueron monitoreados por la Municipalidad.Ttrabajan en cuatro sectores puntuales que aún ofrecen dificultades.

 

El impacto de los eventos meteorológicos, materializado –especialmente- en  lluvias de extensa duración, es un fenómeno que viene afectando a todo el país y, con distintos grados de intensidad, también a Concepción del Uruguay, provocando perjuicios en el mantenimiento de calles y desagües.

El mes de agosto concluyó con lluvias históricas en Entre Ríos. Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia fue una de las más afectadas por el evento que atravesó gran parte del país y dejó marcas inéditas en algunas localidades: en Concepción del Uruguay cayeron 110 mm sólo en la mañana del martes 19 de agosto.

El tema, que preocupa, viene siendo monitoreado por la Coordinación General de Planificación e Infraestructura de la comuna, a través de un plan de tareas que incluye la construcción de nuevas alcantarillas y mantenimiento de otras, prestando particular atención a las cuencas que atraviesan los barrios más apartados.

Durante el último fin de semana, con lluvias que superaron los ochenta milímetros en ciudad, los responsables del área realizaron una recorrida durante la que pudieron apreciar el normal drenaje del agua. No obstante, la visita permitió determinar algunos sitios que ofrecen dificultades, como las que pudieron verificarse en el barrio Palermo Chico y calles 33 y 34 del Oeste Sur y también con la empresa Copul se está analizando una posible solución al problema con una zanja en calle Azucena Villaflor, en barrio Villa Industrial.

 

Desagüe del arroyo Las Mellizas

Recientemente finalizada, la nueva alcantarilla ejecutada en calle Granillo Posse, entre Alberdi y Arturo Sampay, es uno de los últimos trabajos de control de desagües pluviales llevado a cabo por el municipio.

Las intensas precipitaciones acaecidas en las últimas horas, no ocasionaron inconvenientes para que el caudal circulara con normalidad a través del conducto subterráneo, posibilitando el tránsito normal de vehículos en una zona donde anteriormente –expuesta a idénticas condiciones climáticas- se formaba una amplia laguna.

Cabe recordar que los trabajos consistieron en la construcción de una estructura de doce metros de longitud, para lo que fue necesaria la desviación transitoria del cauce del arroyo Las Mellizas, y el corte transversal de calle Granillo Posse, con fondos aportados –exclusivamente- por la Municipalidad.

Registro actualizado

El plan de obras y servicios públicos continuará desarrollándose en la semana conforme el clima lo permita.  Se recuerda a todos los vecinos de nuestra ciudad que el registro de las obras en ejecución y finalizadas se pueden seguir en la página web del Municipio a través del link https://www.cdeluruguay.gob.ar/plan-de-obras-y-servicios Allí se publica el estado de situación de algunas de las actividades del Plan de Obras y Servicios Públicos, tales como Bacheo; Recambio de Luminarias; reparaciones de Calles de Tierra, Erradicación de Minibasurales, Toma de Juntas, Cloacas y desobstrucción, Desagües Pluviales y reparaciones de pérdida de agua, entre otros.

 

Fuente: Prensa de la MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Quieren crear un banco de elementos ortopédicos

Este proyecto busca brindar acceso gratuito a elementos ortopédicos a personas con discapacidad que no …