BNA
Inicio » La Ciudad » Crece la incertidumbre para los afiliados al IOSFA

Crece la incertidumbre para los afiliados al IOSFA

Este jueves 6 de noviembre los afiliados y afiliadas autoconvocados de Concepción del Uruguay y Colón protestaron frente a la sede del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA).

Reclaman por las suspensiones de servicios que siguen aumentando, al día de hoy cortaron: la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos y la Asociación Entrerriana de Anestesiología). Solamente cuentan -por ahora- con las clínicas y farmacias, sumado a que hay especialidades, por ejemplo odontología, que la Obra Social no tiene convenios.

Discriminación al Interior

Entre los puntos que plantean resaltaron la falta de respuestas para con quienes residen en el interior del país, por lo que denuncian que han priorizado la atención de los afiliados que viven en Ciudad de Buenos Aires y alrededores, a través de los hospitales de las Fuerzas Armadas (Hospital Aeronáutico Central, Hospital Militar Central, Hospital Militar General y el Hospital Naval), los Centros Médicos Propios de IOSFA (en Martínez, Morón, Villa Martelli, Quilmes, Temperley, Villa del Parque y el Policlínico Gral Actis ubicado en la ciudad de Buenos Aires), a los cuales deben sumarse numerosas farmacias propias, mientras tanto que la provincia de Entre Ríos cuenta con un Hospital Militar y una Farmacia propia ubicados en la ciudad de Paraná.

Notas no contestadas

La bronca se extiende a que tampoco le dan respuestas a las notas presentadas en anteriores concentraciones, incluso entregaron una nueva nota de reclamo.

Pasan los  días y semanas y el estado de incertidumbre de los afiliados sigue en aumento.

En estos días se enteraron que el Ministro de Defensa y la Ministra de Seguridad de la Nación, están anunciando que los afiliados de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval,dejarían de pertenecer a IOSFA, pero no aclararon de qué manera se hará la cobertura de salud; no saben si formarán una nueva Obra Social o serán absorbidos por una en funcionamiento,  que podría ser sindical o policial.

 

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Informaron que casi 90 millones de pesos de las tasas fueron para tres instituciones

En la mañana de este miércoles 5 de noviembre, el jefe de gabinete Ezequiel Vandunciel; …