El dirigente Luis Eduardo Franco Weiss resultó electo por unanimidad por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para asumir como vocal de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) luego de que el congreso provincial de este jueves7 de agosto votara a favor de participar de la conducción del organismo. Luego de esa moción, se puso a consideracióin el nombre de Weiss, que recibió apoyo unánime.
Weiss participó de las elecciones en 2022 para conformar el directorio del entonces Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) como director suplente de quien entonces asumió como directora titular, la diamantina Adriana Hepp, vicepresidenta de la obra social hasta que fue intervenida por el Poder Ejecutivo, en diciembre de 2024.
Se trata de un docente que se desempeña en la Escuela N° 48 Congreso de Oriente, de Paraná, aunque es oriundo de Colón. Desde 2008 se afincó en la capital provincial. Es, además, politólogo por la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Estudió, además, el Profesorado en Educación Superior en la UTN, y cuenta con una diplomatura en Comunicación de Gobierno y Marketing Político otorgado por la Universidad Santo Tomás de Aquino. Actualmente se desempeña como empleado administrativo en la OSER.
De ese modo quedó completado el esquema de conducción en la obra social provincial: Mariano Gallegos, abogado, es el presidente; Ricardo García, odontólogo, vicepresidente; y las dos vocalías, a cargo de Flavia Maidana, médica pediatra, y de Eduardo Weiss, docente.
La nominación de Maidana fue a propuesta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio mayoritario de la mesa paritaria de los estatales.
El decreto N° 1.929, de este martes 5, dispone la designación “a partir de la fecha del presente y por el término de dos años, como vocal representante del gremio mayoritario de la mesa paritaria estatal –UPCN- para integrar el directorio de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), a la doctora Flavia Gisela Maidana (…), otorgándole licencia sin goce de haberes en el cargo en el cual es titular, por ocupar un cargo de mayor jerarquía, de acuerdo a lo expuesto en los considerandos precedentes”.
A través del decreto Nº 1.224, del 11 de junio, con las firmas del gobernador Rogelio Frigerio y del ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzaco, el Gobierno designó al abogado Mariano Gallegos como presidente de la OSER. Mientras, y a través del decreto Nº 1.223 se nombró al odontólogo Ricardo García como vicepresidente de la obra social provincial.
Ambos funcionarios estaban al frente de la intervención del exIosper: en el caso de Gallegos, desde diciembre de 2024; García, a partir de este año, cuando suplantó en la subintervención a la médica Marina Alegre.
El lunes 9 de junio el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 11.202, sancionada el viernes 6 por la Cámara de Diputados, y que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que suplanta a lo que hasta ahora era el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
La OSER, dice la norma, será “una entidad de derecho público con autarquía administrativa y financiera”. El organismo, señala la ley, “se relacionará con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud o el que en el futuro lo reemplace. La OSER será una institución de carácter solidario y no tendrá fines de lucro, cuya misión principal será garantizar el derecho a la salud de los afiliados y su grupo familiar”.
“La OSER tendrá por objeto: planificar, reglamentar y administrar la promoción, prevención, protección, reparación y rehabilitación de la salud de los afiliados, otorgando los siguientes beneficios a favor de sus afiliados y su grupo familiar”, detalla. Y fija que los “gastos operativos previstos en el presupuesto general de la Obra Social, como también durante su efectivización no podrán superar el 10% de los recursos disponibles por la Obra Social. Dicho tope de disponibilidad no afectará las obligaciones del organismo en relación a sus trabajadores comprendiendo salarios, cargas sociales, previsionales y cualquier otra obligación que surja de la relación laboral”.
Fuente: Entre Ríos Ahora
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |