¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso algo de ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.
Anticipo para que reserves y te acuerdes: miércoles 12 de marzo
19.30: Panza Verde (Parador norte de la Avenida de la Isla del Puerto). Lanzamos "La Comunidad El Miércoles" y presentamos el libro "Aves urbanas de CdelU". Entrada libre y gratuita. Habrá sorteos, descuentos en cerveza y pizzas. Actuará el grupo"Inocentes".Reservas al 3413740036.
Viernes 7 de marzo
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
19: Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” (8 de Junio y Urquiza). Acto institucional por el “Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”.(Ver nota).
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Flow" (2D Castellano) (Ver nota).
21: Cancha de Rivadavia. Fútbol masculino. Semifinal de tercera división. (Partido postergado desde 2024). Rivadavia vs Lanús.
21.30: Estadio Julio César Paccagnella (Bulevard Yrigoyen 349). Liga Provincial Masculina en categoría U21.Rocamora vs Parque Sur.
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Mickey 17" (2D Castellano) (Ver nota).
22: Ferrugem CdelU (Bulevard Yrigoyen 1070). Actuación de "Roma", artistas invitados: "Uvae"; Vero Herlax; "Zona activa"
23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de "Baila Morena".
23: Pubs 7 Colinas (Estrada 838). Noche de DJ Dai Bidela.
23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de Alejandra y Daniel. Másinfo en el siguiente flyer.
23: Parrilla Don Quiquiche (Ruta 39 y 42). Actuación de Leo Milezzi. Reservas al 3442 581870.
Sábado 8 de marzo
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
15: Cancha de Parque Sur (Cochabamba 581). Básquet femenino. Se juega la cuarta fcha de la Liga provincial femenina. Parque Sur vs Club Hípico de Concordia. Ver fixture en el siguiente flayer.
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
17: Plaza Ramírez. Marcha 8M. (Ver más info haciendo click en este link).
18: Plaza San Martín (Villa Elisa-departamento Colón). Primr encuentro "Mujer y salud". Disertarán: Mariquena Zelayeta, Ginecóloga. Salud y planificación reproductiva, cuidados, prevención.
Marcia Grantón y Verónica Francou, Nutricionistas. Alimentación consciente y saludable y en la menopausia. Romina Macri, Cardióloga. Cuidados de la Salud Cardiovascular en la Mujer. En caso de lluvia se traslada a la Asociación Civil La Fragua.
18.30: Estadio Miguel Angel Gregori (Lorenzo P. Sartorio 1320). Culminará una nueva edición del torneo nocturno de vóley, con las finales de categoría Mayores. Rivadavia-Pelotaris en mujeres y Colón Vóley-San Salvador Vóley en varones. (Ver nota).
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Flow" (2D Castellano) (Ver nota).
20: Biblioteca Popular “El Porvenir” de calle San Martín 782. Segunda edición de teatro y territorio, ciclo de entrerrianías teatrales. Se presentará el unipersonal "Audición Poética de Berta Singerman".(Ver nota).
20: Frente a la Residencia Municipal “Nuestra Señora del Huerto” (Perú y Rocamora). Carnaval para adultos mayores. (Ver nota).
21: Club Huracán de Hocker (Villa Elisa-departamento Colón). Actuación de "Grupo Cinco" y Maxi Locker y su banda.
21: Casa de la Cultura H. Peragallo (Villa Elisa-departamento Colón). Presentarán la obra “Flausina, la de esos López”.
21.30: Cine Paradiso (General Alvear 942, Villa Elisa-departamento Colón). Proyectarán película de acción "Speed Máxima".
21.30: "La Antonia" Colonia Hocker (departamento Colón). Tertulia musical. Actuación de Pablo Vargas. Compartirá sus nuevas composiciones, todo su folklore con adn santiagüeño.También actuará "Aleatoria duo". A la gorra. Ver más info en el siguiente flyer.
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Mickey 17" (2D Castellano) (Ver nota).
22: Centro político y cultural Mariano Ferreyra (Carosini 183). Peña con la actuación de varios artistas. Ver más info en el siguiente flyer.
22.30: Sinatra Bar. (9 de Julio y Santa María de oro).Actuación de "Nif".
23: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de Alejandra y Daniel.
23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de "Sentimientos del Corazón".
2: Búfalo. (25 de Mayo 130). Actuación de "Seba y su banda".
Domingo 9 de marzo
(*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti.
9:Autódromo local: Competición Especial Entrerriano disputará el primer encuentro del Campeonato Río Uruguay Seguros 2025. Este domingo se realizarán las series y finales desde las 9.(Ver nota).
10: Cancha Rivadavia.Fútbol masculino.Primera B de la Liga de Concepción del Uruguay. Partidos:10: Deportivo C vs Atlético C;11.20:D. Municipal vs San Roque; 12.40: La Higuera vs Racing; 14: Talita vs San José; 15.20: Boca vs Sporting.
10: Hipódromo de Villa Elisa (departamento Colón). Carreras de caballos.
16: Estación Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 19 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086.
19: Salón de Usos Múltiples del barrio San Isidro. Segunda edición de teatro y territorio, ciclo de entrerrianías teatrales. Se presentará el unipersonal "Audición Poética de Berta Singerman". (Ver nota).
19.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Flow" (2D Castellano) (Ver nota).
20: Avenida Mitre (Villa Elisa-departamento Colón). Noche de carnaval.
20: Calle 23 N° 628. Caseros-departamento Uruguay. "Peñita en la vereda". Ver más info en el siguiente flyer.
21: Centro Cultural de la Fragua (H.de Elía 1489. Villa Elisa-dpartamnto Colón).Presentarán la obra "Después del tablado".Consultas y reservas por WSP al 3447 559755.Más info en el siguiente flyer.
21.30: El Tablado del parral (San Martín 1061). Presentación de la obra "Dos mujeres guerreras". Más info en el fleyer.
21.30: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Mickey 17" (2D Castellano) (Ver nota).
22: Big Lola (Eva Perón y Rocamora). Actuación de banda tributo a Calamaro.
Museos
Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero, entre 9 de Julio y San Martín).Todos los días de 8 a 20.
Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano). Abre de martes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 18.30. Sábados y domingos de 16 a 19.
Museo Ferroviario (Predio Multieventos): Abre martes y jueves de 9 a 11, y sábados y domingos (cada 15 días) de 15 a 18. Tienen un teléfono para visitas escolares y es 03442 546383.
Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19). Bono contribución $200.
Museo del Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Hall del auditorio municipal "Carlos Scelzi"-8 de Junio y Urquiza ). Martes a sábados de 8.30 hasta las 11.30.
Museo Andrés García (Galarza, en el edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez), todos los días de 9 a 12 y de 17 a 20. Bono contribución $200.
Museo Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 21.
Sala Evocativa de la Ribera. En estos momentos no está en funciones.
Sala Evocativa de Malvinas "Daniel Sírtori" (Galarza, planta alta del edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez). Lunes a viernes de 9 a 12.
Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay. Horarios de apertura: martes a viernes: 8.30 a 18. Sábado, domingo y feriados: 9.30 a 18. Visitas guiadas: miércoles a viernes: 9; 11; 14; 16. Sábados, domingos y feriados: 11; 12;14; 15). No es necesario inscribirse previamente; las plazas se asignan por orden de llegada y son completamente gratuitas.
Museo de Bellas Artes (Biblioteca Popular-San Martín y 3 de Febrero). Abre de 14 a 18.
Balnearios, campings y arroyos
-BANCO PELAY: ingreso de 8 a 2. Cobro de entradas de 8 a 20: mil pesos.
- PASO VERA: de 8 a 20. Permanencia hasta las 21. Entrada general: 3 mil pesos.
- BALNEARIO ITAPÉ: de 8 a 2.Permanencia hasta las 2.30. Entrada libre y gratuita. Guardavidas de 9 a 20.
-AVENIDA ISLA DEL PUERTO: de 8 a 2. Prohibido el ingreso con mascotas. Reserva de usos múltiples, playas accesibilizadas, sanitarios, paradores, restaurantes, juegos infantiles. Guardavidas de 9 a 20. Entrada libre y gratuita.
-LA TIGRERA: ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Entrada: 4000 pesos mayores de 13 años; 2000 pesos menores y jubilados. Camping 8000 pesos mayores de 13 años y 4000 pesos menores: valores por día y por personas. Tel: 03442 515682/565080.
- EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 575039. Camping y bungalows. Entrada 8000 pesos mayores de 13 años; y 6000 pesos de 4 a 12 años. Jubilados 6000.
-CAMPING DE SUPEH “DIEGO IBAÑEZ": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Arroyos y camping. Tel.: (03442) 473349. Entrada mayores de 13 años 4000 pesos; menores y jubilados 2000 pesos; camping mayores de 13 años 8000 pesos y menores 4000. Valores por personas y por noches. Adicionales: motorhome: 8000 pesos; casa rodante 6 mil pesos; mini rodante 4 mil pesos.
-TERMAS CONCEPCIÓN: Ruta 14 km 129. Piletas de aguas calientes y frías, jacuzzi, chorros descontracturantes, parque acuático. Alojamiento, restaurante, parador, instalaciones accesibilizadas. Entrada general 13000 pesos, jubilados con carnet 10000 pesos; menores entre 4 a 12 años 10000 pesos. Menores 3 años no pagan ingreso. Estacionamiento 3000 pesos. Promoción de enero: 2x1 a 10000 pesos para residentes del departamento Uruguay de lunes a viernes. Consultas por alojamiento 3442 473805.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |