La imagen es expresiva: diez docentes de Concepción del Uruguay en la caja de una camioneta que regresa del reparto. Y que generosamente accedió a subir a todas para traerlas de regreso tras la labor cumplida. Así viajan cada día numerosos trabajadores de la educación.
REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES
La imagen es expresiva. Muestra cómo viajan a trabajar (o cómo regresan de hacerlo) docentes de nuestra ciudad que cada mañana, antes de que salga el sol, con lluvia o con frío bajo cero, emprenden el camino a su labor.
Los viáticos que cobran “son un chiste”, explican: con 79.495, 50 pesos por mes no podrían pagar más que una semana de traslados. El pasaje a Basavilbaso, por ejemplo, ronda los 5.000 pesos el tramo. Por lo tanto, el “viático” que paga el Consejo General de Educación, de acuerdo a los recibos de sueldo más recientes, les alcanzaría para tomar el colectivo ocho días. Sí, ocho días. Es la razón por lo cual recurren a la única forma que el Gobierno les deja: hacer dedo.

Cuentan las docentes que siempre encuentran alguna persona solidaria (camioneros, distribuidores, viajantes, o vecinos y vecinas de las ciudades cercanas). Pero esa espontánea solidaridad tiene sus riesgos: ¿qué pasa si la camioneta cuya caja, llena de docentes, tiene un accidente? ¿Quién se hace cargo de algo así? La imagen, y todo lo que es posible imaginar a partir de ella, es una postal de la condición en la que deben trabajar las educadoras entrerrianas desde hace décadas.
Obsérvese de paso, las sonrisas y la actitud de estas trabajadoras de la educación, que pese a todo, no pierden la alegría y la pasión por su labor.
Quizás porque recuerdan la hermosa décima del payador, docente y poeta chileno Ceśar Castillo, que circula por las redes explicándoles a quienes no lo saben, cuáles son los motivos profundos de quien se dedica a la docencia, y a la vez denunciando la inepcia o la negligencia de los gobiernos:
“Brindo, dijo un profesor,
por la pizarra y la tiza,
y por mi sueldo de risa
siendo yo un educador.
Los momentos de dolor,
o económicos apuros,
los borro con lo más puro,
que es la risa de la infancia
pues yo tengo la ganancia
de estar sembrando futuro”.
| Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. | 

 El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
				 
		
		
 
			 
						
					 
						
					 
						
					 
					
				

